
Alfredo Cornejo espera que la adhesión de Mendoza al Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI) resulte un trámite legislativo sin complicaciones. Este martes el proyecto obtuvo despacho favorable en la Comisión de Hacienda y Presupuesto de Diputados y podría tratarse hoy. Las Asambleas por el Agua convocaron a protestar en las inmediaciones de la Casa de las Leyes.
El despacho fue votado por mayoría, con la abstención de los diputados del bloque PJ que integran la comisión, y el voto negativo de Jorge Difonso (LUM).
Tal como ocurrió durante el tratamiento de la Ley Bases, donde los legisladores que responden a Cornejo votaron en contra de subir las regalías de 3 a 5%, la administración local impulsará que se entreguen los recursos naturales sin que deban pagar más.
En la misma línea ya se manifestó la ministra de Energía, Jimena Latorre, quien asegura que cobrar más por lo que se lleven las mineras en boca de pozo espantará las inversiones.
Apuran el Código de Aguas
Por otra parte, Cornejo apura en la Legislatura el Código de Aguas que le permitirá tener injerencia en la entrega del caudal de los ríos a las mineras.
Los expertos en Derechos de Aguas que convocó para dar una pátina de institucionalidad al Código que ideó con la empresa israelí Mekorot y el jefe de Irrigación, Sergio Marinelli, se quejaron de que sus aportes no fueron escuchados.
Los convocó y después ignoró los aportes técnicos que hicieron. También negó el mandatario el tiempo de análisis que pidieron. "Hay que sacarlo en 45 días", fue la frase que acompañó la negativa.