
En medio del escándalo nacional por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), organizaciones de personas con discapacidad de Mendoza exigen la suspensión inmediata de las auditorías sobre pensiones no contributivas por invalidez laboral. Denuncian que cientos de personas quedaron en un limbo administrativo, sin ingresos ni respuestas, mientras se profundiza el ajuste sobre el sector.
“Queremos denunciar penalmente lo que está pasando con las pensiones. Se están robando la plata de la discapacidad a dos manos. Nuestra plata”, afirmó Mónica Bascuñán, referente del Observatorio de Discapacidad en Mendoza. Este lunes, el colectivo se reunirá con sus abogados para definir la estrategia judicial.
Corrupción, despidos y silencio oficial
El conflicto estalló tras la filtración de audios que vinculan a Karina Milei y los Menem con el cobro de sobornos a laboratorios, lo que derivó en la salida del titular de ANDIS, Diego Spagnuolo. En Mendoza, el impacto es doble: por el vaciamiento de la sede local —donde sólo quedan dos trabajadores para atender a 30.000 personas— y por el silencio del gobernador Alfredo Cornejo, que evitó pronunciarse sobre el escándalo mientras sellaba una alianza electoral con Javier Milei.
La falta de reacción oficial contrasta con otros episodios recientes, como la criptoestafa $LIBRA o el manejo de fondos del PAMI, donde Cornejo sí exigió investigaciones. En este caso, el mutismo se repite, incluso ante despidos masivos, recortes presupuestarios y denuncias de corrupción que afectan a más de medio millón de personas en todo el país.
El ajuste y sus consecuencias
Desde la llegada de Milei a la presidencia, el sector de discapacidad ha sufrido un recorte acumulado del 19% en el presupuesto, la paralización de prestaciones, la caída de planes de salud y la desregulación de obras sociales. En Mendoza, el retroceso institucional se traduce en movilizaciones, denuncias y una creciente articulación federal.
“Seguiremos en pie de lucha con mayor fuerza. Jamás vamos a retroceder frente a funcionarios y empresarios que lucran con nuestros derechos y nuestra calidad de vida”, expresaron desde Discas en Lucha.
Asamblea federal y acción colectiva
Este lunes 25 de agosto a las 20, se realizará una asamblea virtual federal convocada por Discas en Lucha. El encuentro reunirá a personas con discapacidad, familiares, prestadores y organizaciones de todo el país para definir acciones frente al vaciamiento de ANDIS, los despidos masivos y la quita de pensiones.
La exigencia es clara: frenar las auditorías, restituir los beneficios recortados, actualizar el nomenclador y declarar la emergencia en discapacid“Plata sí hay y sí había. Se la están robando”, denunció Bascuñán.

