Corrupción libertaria

Fred Machado hundió más a Espert y reveló el rol del mendocino Luis Rosales en la trama del escándalo narco

Share
Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

Luis Rosales y José Luis Espert.

Fred Machado, el empresario acusado de narcotráfico y con probados vínculos con José Luis Espert, involucró al diputado de La Libertad Avanza en la trama que contó en una revista en radio Rivadavia en la que también habló del rol de Luis Rosales, el periodista y político mendocino que fue candidato a gobernador en 2011.

La campaña presidencial de José Luis Espert en 2019 prometía transparencia, liberalismo y ruptura con “la casta”. Pero detrás del discurso, se tejía una red de favores, vuelos privados, camionetas blindadas y transferencias millonarias que salieron en los últimos días a la luz y lo obligaron a renunciar a la candidatura a diputado por Buenos Aires.

Los vuelos del narco Machado pasaron por Mendoza: la trama que une a un operador del PD y ex candidato con Espert, Cornejo y Milei

El nexo mendocino: Rosales, operador silencioso

Luis Rosales construyó durante años una imagen de político moderado, con trayectoria institucional y vínculos internacionales. Fue diputado provincial por el PD, secretario de Turismo de Rodolfo Gabrielli y agregado turístico en EE.UU. y Canadá bajo el gobierno de Fernando De la Rúa. Su salto a la fórmula presidencial de Espert lo puso bajo nuevas luces, pero también expuso una trama de relaciones poco transparentes.

Según testimonios recabados por RealPolitik, fue Rosales quien presentó a Machado en la mesa chica del Frente Despertar. “Lo conocía de antes y se vendía como el hombre de los vínculos en el norte. Las reuniones se hacían en su casa”, relató una exintegrante de la campaña.

Vuelos, camionetas y dinero: el financiamiento oculto

Entre abril y agosto de 2019, Espert realizó 36 vuelos en aviones de Machado, según reveló Clarín. Uno de esos vuelos tuvo como destino Mendoza, acompañado por Rosales. El itinerario incluyó Salta, Córdoba, Formosa y Villa Gesell, y buscaba instalar la figura de Espert como alternativa liberal. También se le cedió una camioneta blindada, registrada a nombre de un primo de Machado. Nada de esto figura en la rendición de gastos del partido UNITE.

El piloto Axel Vugdelija declaró ante la justicia que recibía itinerarios y listas de pasajeros desde el entorno de Espert. En varias ocasiones, Rosales figuraba en esos listados.

Balas en Puerto Madero: el atentado silenciado

Cinco días antes de las PASO, la camioneta blindada en la que viajaban Espert y Rosales fue atacada a balazos en Puerto Madero. El hecho se minimizó como intento de robo, pero el vehículo estaba vinculado a Machado. “El que sabe todo y está escondido es Rosales”, apuntó entonces un dirigente libertario.

La transferencia de 200 mil dólares

La Nación filtró esta semana un documento del Bank of America: una transferencia de 200 mil dólares emitida por Machado a nombre de Espert, fechada el 22 de enero de 2020. La operación fue incorporada como evidencia en el juicio contra Debra Mercer-Erwin, socia del empresario. El dinero habría sido canalizado a través de OKX, Cash Pro, Citibank y Morgan Stanley. En el documento aparece la leyenda “N28FM”, matrícula del avión que Machado prestó a Espert.

El economista reconoció haber viajado en esa aeronave, pero evitó referirse a la transferencia. Mientras tanto, su patrimonio declarado ante la Oficina Anticorrupción pasó de 29,4 millones de dólares en 2022 a 261,9 millones en 2024: un incremento del 789% en apenas dos años.

Rosales en silencio

Rosales nunca explicó su rol como nexo, ni las reuniones en EE.UU., ni el atentado. Diversas fuentes aseguran que fue él quien llevó a Espert a encontrarse con Machado en Estados Unidos. En paralelo, se fotografió junto a Donald Trump en Mar-a-Lago y hoy dirige la Dick Morris Academy, donde promociona posgrados en marketing político.

En cambio Clara Montero Barré, exjefa de prensa de Espert, rompió el silencio: “Fred era mucho más que un aportante. Opinaba, participaba, estuvo en varias reuniones. También puso el avión, la camioneta y dinero. Tenía un rol fundamental: él lo impulsa a Espert a estar en la política”.

Mendoza como epicentro de actos y alianzas

En 2021, Espert volvió a Mendoza acompañado por Rosales y Javier Milei. El acto en Plaza Independencia buscaba terciar entre el peronismo y Juntos por el Cambio. “¡Cornejo es puto!”, gritó Espert desde el escenario. Dos años después, Cornejo celebró la incorporación de Espert a Juntos por el Cambio con una foto sin sonrisa y un mensaje escueto en Twitter.

Interna libertaria: rupturas y traiciones

La interna del Frente Despertar estalló poco después. “Se quedaron con la guita de Machado, no la usaron para la campaña, se la comieron ellos”, denunció un excolaborador. Machado, molesto, se reunió con el consultor Dick Morris y lanzó una frase que hoy resuena como advertencia: “Yo cumplí con mi parte”.

Sombras sobre una campaña que se decía transparente

Pasó mucha agua debajo del puente desde aquellos vuelos en el avión de Fred Machado a la instancia actual en la que documentos judiciales revelan el financiamiento directo del empresario a Espert. El economista atribuyó las filtraciones a una operación de Juan Grabois. Mientras tanto, Milei sigue sosteniéndolo como candidato, pese a los múltiples pedidos para que baje su postulación.

Hoy, la figura de Rosales aparece como el engranaje clave de una maquinaria que se presentaba como “honesta” y “transparente”, pero que se hunde en un océano de sombras. Sombras en las que Rosales, Espert y Machado aparecen inevitablemente entrelazados.

Share