
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, afirmó este jueves que el candidato opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, ganó las disputadas elecciones presidenciales de Venezuela del pasado domingo del 28 de julio.
Blinken dijo en un comunicado que "ganó la mayoría de los votos" y que "observadores independientes corroboraron" las actas presentadas por la oposición, aunque no aclaró quiénes son. Ni el Centro Carter ni la misión de veedores de la ONU se pronunciaron sobre esas actas publicadas en una web.
"Dada la abrumadora evidencia, está claro para Estados Unidos y, lo que es más importante, para el pueblo venezolano, que Edmundo González Urrutia ganó la mayoría de los votos en las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio", dijo Blinken en un comunicado.
En las recientes elecciones presidenciales en Venezuela, Nicolás Maduro fue declarado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con el 51% de los votos. Sin embargo, el resultado ha sido ampliamente disputado por la oposición y parte de la comunidad internacional. Edmundo González, el principal candidato opositor, reclamó una victoria contundente, alegando fraude y manipulación en el proceso electoral.
El Consejo Nacional Electoral dio por reelecto a Nicolás Maduro con el 51,2% de los votos
La respuesta del gobierno de Estados Unidos fue primero dudar y pedirle a Maduro las actas pero hoy Joe Biden cambió la estrategia.
El Secretario de Estado, Antony Blinken, expresó "serias preocupaciones" sobre la legitimidad de los resultados y manifestó que estos no reflejan la voluntad del pueblo venezolano. Blinken subrayó que las irregularidades y la falta de transparencia durante las elecciones minan la credibilidad del proceso democrático en Venezuela.
Además, Brian Nichols, Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, en las últimas horas instó a la administración de Maduro y a la comunidad internacional a reconocer a Edmundo González como el legítimo ganador. Nichols destacó que la continua represión y control del poder por parte de Maduro no solo afecta a Venezuela, sino también la estabilidad y democracia en la región.