Frenar el avance de Ciurca, esa es la cuestión del espanto que puede unificar en el PJ la estrategia de los azules y los Félix

Share
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos
El avance de Carlos Ciurca (al lado del azul Jorge Tanús) revolucionó al PJ. Foto: Archivo - Prensa Gobierno de Mendoza.
El avance de Carlos Ciurca (al lado del azul Jorge Tanús) revolucionó al PJ. Foto: Archivo - Prensa Gobierno de Mendoza.

 

Como respuesta al espanto que generó el avance sobre la militancia del PJ del líder de La Corriente Peronista, Carlos Ciurca, se teje un acuerdo de unidad entre los azules de Juan Carlos Mazzón y el grupo Integración que encabezan los hermanos sanrafaelinos Omar y Emir Félix. La definición de las candidaturas para las legislativas, que definirá buena parte del poder interno para encarar los dos últimos años hacia la sucesión del gobernador, es el objetivo de los enemigos del vicegobernador.

Tras el anuncio de escisión de los bloques oficialistas en la Leguislatura producido el jueves desde Buenos Aires, donde el miércoles por la noche el jefe máximo del sector azul, Juan Carlos Chueco Mazzón, ofreció una cena para sus discípulos. Los azules ardieron durante todo el verano contra el vicegobernador y no bien pasó la Fiesta de la Vendimia oficializaron la ruptura, no sin antes asegurarse un acercamiento cierto con el denominado sector Integración, de los Félix.

Extraoficialmente se supo este fin de semana que hay posibilidades ciertas de que los azules y el grupo Integración oficialicen un acuerdo tendiente a unificar una lista de candidatos para enfrentar a la Corriente Peronista en elecciones internas. El diario El Sol informó que el presidente del PJ provincial y socio de Ciurca en La Corriente, Alejandro Abraham, intendente de Guaymallén, le pidió al gobernador Francisco Pérez que decida un cronograma de elecciones internas cuanto antes.

A esta altura la celebración de comicios partidarios para decidir los candidatos peronistas parece inevitable, más allá de que el mandatario provincial opinó en la última reunión con los intendentes de la fuerza que lo mejor era llegar a las elecciones generales con listas de consenso. Pérez pretendía un proceso más tranquilo para definir las candidaturas, sobre todo pensando en que la pelea no afectara la gobernabilidad de la provincia, pero también confiado en que un camino electoral en paz le posibilitara poner hombres solamente leales a él en las listas.

Pero todo comenzó a complicarse en los primeros días de enero, cuando Patricia Fadel, una de las principales espadas de Mazzón, salió a golpear públicamente al vicegobernador. Pérez regresó de sus vacaciones y se encontró con una creciente guerra interna que no pudo frenar.

 

La saga que terminó la con ruptura del PJ

-Diría Perón, no se pelean, se aparean: “No es función del vicegobernador Ciurca gastar plata en actos partidarios”, golpeó Patricia Fadel

-El intendente de Tunuyán interpretó un nuevo capítulo de la pelea de un sector de los azules del PJ con el vice Carlos Ciurca

-El PJ de Mendoza está en llamas por la guerra de poder entre hijos políticos leales y distanciados del Chueco Mazzón

-Abraham a los azules indignados: Fadel y Aveiro perdieron dos ediles a manos de Ciurca porque “no les dieron contención”

-El intendente Giménez, vicepresidente del PJ, defendió a Ciurca de los ataques de los azules por su actividad política

-En el PJ todos dicen apoyar al gobernador, pero casi nadie acata sus ruegos para enfriar la pelea interna

-Fadel volvió a golpear a Ciurca: lo acusó de birlarle la presidencia del Concejo de Alvear al intendente De Paolo

-Lo que la rosca despega, ni la Vendimia lo pega: Ciurca y Fadel ni se miraron en el almuerzo de los bodegueros

-Rebelión en la granja de Paco Pérez: los azules partieron los bloques legislativos para intentar detener el avance de Ciurca

-Pérez se declaró neutral en la guerra interna del PJ, pero en la coyuntura del partido es insostenible esa postura

 

Share