
Como respuesta al espanto que generó el avance sobre la militancia del PJ del líder de La Corriente Peronista, Carlos Ciurca, se teje un acuerdo de unidad entre los azules de Juan Carlos Mazzón y el grupo Integración que encabezan los hermanos sanrafaelinos Omar y Emir Félix. La definición de las candidaturas para las legislativas, que definirá buena parte del poder interno para encarar los dos últimos años hacia la sucesión del gobernador, es el objetivo de los enemigos del vicegobernador.
Tras el anuncio de escisión de los bloques oficialistas en la Leguislatura producido el jueves desde Buenos Aires, donde el miércoles por la noche el jefe máximo del sector azul, Juan Carlos Chueco Mazzón, ofreció una cena para sus discípulos. Los azules ardieron durante todo el verano contra el vicegobernador y no bien pasó la Fiesta de la Vendimia oficializaron la ruptura, no sin antes asegurarse un acercamiento cierto con el denominado sector Integración, de los Félix.
Extraoficialmente se supo este fin de semana que hay posibilidades ciertas de que los azules y el grupo Integración oficialicen un acuerdo tendiente a unificar una lista de candidatos para enfrentar a la Corriente Peronista en elecciones internas. El diario El Sol informó que el presidente del PJ provincial y socio de Ciurca en La Corriente, Alejandro Abraham, intendente de Guaymallén, le pidió al gobernador Francisco Pérez que decida un cronograma de elecciones internas cuanto antes.
A esta altura la celebración de comicios partidarios para decidir los candidatos peronistas parece inevitable, más allá de que el mandatario provincial opinó en la última reunión con los intendentes de la fuerza que lo mejor era llegar a las elecciones generales con listas de consenso. Pérez pretendía un proceso más tranquilo para definir las candidaturas, sobre todo pensando en que la pelea no afectara la gobernabilidad de la provincia, pero también confiado en que un camino electoral en paz le posibilitara poner hombres solamente leales a él en las listas.
Pero todo comenzó a complicarse en los primeros días de enero, cuando Patricia Fadel, una de las principales espadas de Mazzón, salió a golpear públicamente al vicegobernador. Pérez regresó de sus vacaciones y se encontró con una creciente guerra interna que no pudo frenar.
La saga que terminó la con ruptura del PJ