Los sismos en Sauzal Bonito, el paraje neuquino donde Techint -de Paolo Rocca- practica fracking, no cesan: este lunes se produjo uno de 4,7 en la escala de Richter, tras lo cual hubo un desprendimiento de rocas en Quili Malal. El desplome, según medios locales, se produjo desde una ladera sobre la Ruta 10, mientras circulaban vehículos, aunque no hubo daños.
Javier Grosso, geógrafo e investigador de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). aseguró que estos movimientos telúricos son “la respuesta de la estructura geológica a lo que está pasando con esta inyección de lodo por parte de la fractura hidráulica”.
"El mismo se produjo durante las primeras horas del Lunes 9 de Mayo. Apenas una horas después del terremoto que sacudió Sauzal Bonito. Quili Malal se encuentra a 70 km del epicentro del terremoto, lo cuál muestra el potencial efecto acelerador de caídas de rocas que tienen los sismos", le dijo Grosso al diario La Mañana.

En julio de 2021, en Vaca Muerta y sus alrededores, se produjeron 60 sismos en tan solo 10 días. Los pobladores denuncian movimientos de suelo de distinta intensidad las 24 horas desde 2015, cuando comenzó la actividad en Fortín de Piedra, la zona donde la petrolera de Paolo Rocca perfora la roca para extraer hidrocarburos.
Grosso aseguró que desde el 14 de abril hasta la fecha se produjo "una seguidilla de 33 sismos" hasta este último terremoto ocurrido el lunes. "Hay una asociación estructural directa porque hay un sistema de fallas que están conectadas", cerr{o el experto.