Ajuste a los jubilados

Imputaron al jefe del PAMI Mendoza por no entregar remedios desde diciembre, pero le dieron más tiempo mientras se juntan "pruebas"

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

El director del PAMI a nivel nacional, Estaban Leguizamo, y su par a nivel provincial, David Litvinchuk, fueron acusados formalmente por la Justicia en la causa sobre la investigación penal que se está desarrollando en su contra debido al incumplimiento de la medida cautelar interpuesta respecto a la falta de entrega de medicamentos en el marco del Programa Vivir Mejor.

La denuncia fue impulsada por un particular y los abogados de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Mendoza (Jubypen), debido al incumplimiento de la cautelar dictada en diciembre de 2024.

Los jubilados llevan más de un año y medio en las calles reclamando por sus tratamientos, remedios y hasta pañales. Litvinchuk se ha negado a acudir a todas las citaciones de la Legislatura para que de explicaciones del abandono al que somete a los jubilados.

La fiscal Alejandra Obregón determinó que las principales figuras a cargo de la Obra Social, tanto a nivel local como Nacional, se encuentran incursos en el delito de desobediencia de los deberes de funcionario, ya que no cumplen con una orden judicial que perjudica a la totalidad de afiliados de Mendoza.

Imputado, pero con tiempo

Tras la audiencia, Marisa Uceda, legisladora de UxP y abogada, afirmó que "Lo que esta audiencia demostró es que Litvinchuk y a Leguizamo están en infracción a la ley, están incumpliendo una orden judicial que además de afectar la salud de los jubilados y jubiladas desconoce la orden de un juez, esto es lo que hoy quedó en evidencia. La gestión de PAMI y Javier Milei no está cumpliendo con una orden judicial".

Pese a que la sentencia  está sin cumplir desde diciembre de 2024 la Justicia aún le dio más tiempo a Litvinchuk.

David Litvinchuk, titular del PAMI Mendoza.

“Ahora hay un plazo de 45 días para que la fiscalía y la querella aportemos las pruebas suficientes para mostrar la existencia del delito", señaló Uceda.

Además, Uceda se refirió a las declaraciones de los imputados, quienes sostuvieron que los jubilados están recibiendo los medicamentos que les corresponden. "Me indignó. Hay que preguntarle a los jubilados si no sufrieron restricciones en la entrega de medicamentos. Además usan los fondos de la SIDE para investigar a un jubilado que cobra un poco más de la mínima y al que le están negando los remedios para su cáncer de próstata".

Por su parte, Carlos Blanco señaló que "con la misma declaración de Leguizamo quedaron en claro dos cosas: que PAMI tiene acceso a la información que le exigen a los jubilados para hacer las colas, presentar la declaración jurada, etcétera. En dos minutos Leguizamo dijo el señor Libellara cobra tanto, utilizó el subsidio social, cobra tanto y también aclaró que la cobertura al 100% para el 100% de los jubilados hoy no está".

Share