Kicillof sobre el presunto cambio de la Ley de pago soberano: "Es puro invento para generar algún efecto"

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Share

kicillof

 

El ministro de Economía, Axel Kicillof, volvió a desmentir este martes que el Gobierno esté analizando derogar la Ley de Pago Soberano para poder acordar con los fondos buitre en enero, como publicaron algunos medios en los últimos días.

"Es puro invento para generar algún efecto. Han inventado para tratar de generar como siempre confusión", sostuvo Kicillof en diálogo con radio Continental. Según esas versiones, la presidenta Cristina Kirchner evalúa la idea de un acuerdo con todos los holdouts, no solo los buitres, después de enero de 2015, una vez vencida la cláusula RUFO. Para ello, habría ordenado analizar la derogación en el Congreso de leyes vinculadas con la deuda soberana.

"Primero han atribuido al presidente del Banco Central (Alejandro Vanoli) una presunta frase. Teóricamente Vanoli había dicho que en enero había ya un arreglo y a esto le agregaron un nuevo componente: que yo en el Ministerio estaba haciendo una ley, que ya había hablado en el Congreso para pagarle a los fondos buitre", contraatacó el ministro, y sentenció: "Es verso. Es una operación, que a uno le preocupa porque tiene un objetivo y es generar malestar e incertidumbre. Tratan de dañar al Gobierno".

Para Kicillof, "en este caso es más grave, porque hay intereses muy poderosos". "Hay miles de millones de dólares en juego. Sectores especuladores concentrados", advirtió, y añadió: "Hasta uno se imagina que hay plata ahí. Que hay intereses que ganan y pierden con los movimientos de los títulos y entonces el diario Clarín, repitiéndolo después La Nación, generan estos líos, además le hacen el caldo gordo a los especuladores".

 

Share