Unos 500 kinesiólogos que trabajan para empresas que brindan atención domiciliaria suspenderán la atención desde este lunes en protesta por el magro pago que reciben por sus servicios, que están en promedio en unos 1.400 pesos.
"La obras sociales contratan a estas empresas como servicio tercerizado, que ofrecen un módulo completo de profesionales es decir que hay un equipo que va al domicilio para atender al paciente. Pero estas empresas buscan lucro y rentabilidad, y se dejan una tajada que debería llegarle al profesional. Por lo tanto además de que lo que pagan las obras sociales es poco, si se dejan una tajada al profesional le llegan 800 pesos, 900 pesos, mil pesos, en promedio 1.400. Estamos hablando de una atención a domicilio, a eso hay que sumar si hay que llevar alguna aparatología", detalló a EXPLÍCITO Esteban González, presidente del Colegio de Kinesiólogos de Mendoza.
El profesional agregó que además ponen de su bolsillo para el combustible y su propio vehículo, "todo en un contexto de absoluta informalidad, porque ninguno de los profesionales está registrado por el convenio de ATSA que es el 743/2016. No hay aguinaldo, ni vacaciones, No se si se puede estar peor con lo que se cobra y sin ningún tipo de derecho ni de respaldo laboral".
Por la compleja situación que atraviesas, resolvieron en asamblea a partir del lunes 4 de septiembre suspender los servicios prestados a empresas de internación domiciliaria hasta tanto se cumpla con el arancel mínimo solicitado de $ 3.000. Y convocaron a una concentración Convocamos a una concentración desde las 10.30 en el km 0 de la Capital.