Una familia necesita más de $65.000

La canasta básica de bienes para no ser pobre subió más que la inflación general en Mendoza

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

 Las líneas que marcan la indigencia (Canasta Básica Alimentaria o CBA) y la pobreza (Canasta Básica Total o CBT) subieron en septiembre por encima del nivel general de inflación en Mendoza. 

Sin contar el alquiler, una familia de dos adultos y dos niños necesita en Mendoza 65.051 pesos para superar la línea de pobreza, mientras que para costear los alimentos básicos que permiten no caer en la indigencia se necesitan como mínimo $25.711.

La suba en los bienes de la canasta básica -que por definición es el "conjunto de bienes y servicios que satisfacen las necesidades comunes de la población, teniendo en cuenta los hábitos de consumo"- como alimentación, transporte, gastos en salud, vestimenta que se miden para establecer la línea de pobreza, aumentaron más que la inflación general en Mendoza.

La inflación general fue en septiembre, medida interanual, de 54,3%, mientras que la suba de la Canasta Básica Total de septiembre 2020 versus mismo mes de 2021 son 23.700 pesos más, que representa un 63% de suba.

Es decir que la inflación golpea más en los sectores más desfavorecidos por la economía, sin contar que sobre estos gastos hay que sumar el costo de un alquiler, que no entra en la medición oficial.

Así lo informó la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) sobre datos de septiembre. Respecto a la medición del mes anterior, la canasta básica total se incrementó más de dos mil pesos.

 

 

Share