
La Policía de la Ciudad realizó 15 allanamientos simultáneos por orden del juez federal Sebastián Casanello, a pedido del fiscal Franco Picardi, en el marco de una causa que sacude al Gobierno nacional.
La investigación se disparó tras la difusión de audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, donde se denuncia una red de coimas vinculada a la droguería Suizo Argentina. El ex funcionario no aparece desde que se difundió la grabación con su voz.
En el marco del operativo ordenado por la Justicia el jueves en la noche se allanaron las sedes de ANDIS y Suizo Argentina. Se incautaron computadoras, teléfonos y documentos sobre licitaciones de medicamentos. En Nordelta, se encontró a Emmanuel Kovalivker con más de 200 mil dólares en sobres dentro de su auto. También se allanaron los domicilios de Spagnuolo y Daniel Garbellini, aunque no se hallaron sus celulares.
Los audios que detonaron la causa
La denuncia fue presentada por el abogado Gregorio Dalbón tras la emisión del programa “Data Clave” en el canal de streaming “Carnaval”.
En los audios, Spagnuolo afirma que se estaba “defalcando la agencia” mediante pedidos de coimas para la compra de medicamentos.
“La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no va más el 5, vas a tener que poner el 8. Lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia’. Por teléfono. Así se están manejando.”
También menciona vínculos con Eduardo “Lule” Menem, asesor presidencial, y Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.
Reunión con Milei y silencio oficial
Spagnuolo, abogado personal y amigo íntimo del presidente Javier Milei, reveló que se reunió con él en Olivos para advertirle sobre los pedidos de dinero.
“Yo fui y le dije ‘Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?’”
El Gobierno lo removió de su cargo, pero no desmintió los audios ni negó las acusaciones.
Delitos investigados y secreto de sumario
La denuncia incluye posibles delitos de:
- Cohecho
- Administración fraudulenta
- Negociaciones incompatibles con la función pública
- Violación a la ley de ética pública
- Asociación ilícita
El juez Casanello dispuso el secreto de sumario y se esperan nuevos procedimientos en las próximas horas.

