La Corte Suprema otorgó un alivio parcial al gobierno de Javier Milei al rechazar dos presentaciones contra el DNU 70/23, que por ahora mantiene su vigencia aunque los fallos no implican un aval a su constitucionalidad.
El máximo tribunal descartó los planteos del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, y del ex presidente del Colegio de Abogados porteño Jorge Rizzo, quienes reclamaban la inconstitucionalidad del mega DNU.
La Corte entendió que “la provincia de La Rioja no ha puesto a consideración del Tribunal una causa, asunto o caso contencioso cuya decisión corresponda a los tribunales de la Nación de conformidad con los artículos 116 y 117 de la Constitución y 2° de la ley 27″. Quintela había pedido que la CSJN declarara si el mega decreto era o no constitucional.
La presentación de Quintela, con el patrocino del ex juez de la Corte Suprema Raúl Zaffaroni, ocurrió días después de la firma del DNU con el pedido de una acción declarativa de certeza por la inconstitucionalidad del decreto. La presentación del gobernador riojano sostenía que el DNU produce perjuicios irreparables a la ciudadanía por resultar contrario decenas de artículos de la Constitución y al artículo 26 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH).
En el caso de Rizzo, su demanda llegó al Palacio Talcahuano por un recurso de queja que tramitó frente al rechazo de un tribunal inferior. Sin embargo, los cuatro ministros concluyeron que la acción amparo había sido bien denegada y también desestimaron el planteo del abogado.
Fuente: Página 12/ LPO