Máxima tensión

La interna del PJ en llamas: la Junta Electoral le bajó la lista y Quintela amenazó con bloquear a Cristina en la Justicia

Share
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

Ricardo Quintela.

Cristina Fernández se quedó sin rival en la interna por la presidencia del Partido Justicialista, ahora amenazada por una posible intervención judicial. La Junta Electoral del partido le bajó el pulgar a la otra lista, liderada por Ricardo Quintela, quien amenazó con llevar el caso a la Justicia, con lo cual bloquearía la consagración de Cristina como presidenta del partido mediante elecciones con lista única.

La autoridad partidaria en materia electoral resolvió no oficializar la lista “Federales, un grito de corazón” por no reunir los requisitos reglamentarios. Al mismo tiempo, rechazó suspender el curso del proceso electoral como la recusación planteada por el sector alineado con el gobernador de La Rioja.

La decisión de la Junta Electoral respondió a un planteo del sector de Quintela contra una resolución previa del órgano que había concluído que la lista del riojano no alcanzó el mínimo de avales exigidos para la inscripción (2% del total del padrón de afiliados habilitados para votar en cada provincia) y presentó irregularidades en la distribución los avales, por lo que habilitó un plazo de tiempo para que “Federales, un grito de corazón” salvara las irregularidades.

El sector interno en confrontación con el kirchnerismo consideró que la Junta actuó con parcialidad y recurrió el fallo. Entre los argumentos esgrimidos se consideró víctima de una proscripción, situación que motivó, además de la desmentida, un tirón de orejas de la Junta Electoral: “Resulta necesario en este punto destacar el llamado a utilizar la palabra PROSCRIPCIÓN (SIC), con prudencia y sin banalización, ya que este partido y sus líderes más destacados fueron proscritos a lo largo de su historia pasada y presente”, dejó sentado el órgano electoral en la última resolución.

El rechazo de la Junta

En concreto, la Junta sentenció la improcedencia del recurso planteado por Quintela, debido a “la inexistencia de agravio, fundamento para abrir cualquier recurso”.

Remarcó que “tampoco los impugnantes indican en qué los perjudicó la posibilidad abierta para subsanar no haber ejercido en tiempo hábil y, de manera adecuada, la facultad de presentar correctamente los avales que sostienen su lista”.

Y concluyó que “en su consecuencia, al no existir agravio deberá no considerarse el fondo del recurso de reposición y no otorgar el de apelación subsidiaria interpuesto”.

El tramo resolutivo de la manifestación de la Junta Electoral contempló cinco cuestiones:

  • Primero: Rechazar la recusación planteada;
  • Segundo: Rechazar el recurso de reposición deducido por encontrarse lo decidido ajustado a derecho y no conceder la apelación subsidiaria;
  • Tercero: No suspender el curso de este proceso electoral, debiendo proseguir el mismo según su estado;
  • Cuarto: No oficializar la lista “Federales, un grito de corazón”, por no reunir los requisitos reglamentarios.
  • Quinto: Publíquese en la página Web del Partido Justicialista, indicándose fecha y hora de ello.

Quintela dijo que el kirchnerismo "no quería elecciones"

Quintela había divulgado presuntas operaciones del kirchnerismo para convencerlo de abandonar la pelea. “Concretamente, no querían ir a elecciones, querían ganar el partido desde el escritorio, desde las oficinas, no desde la cancha”, dijo el riojano antes de conocerse la resolución final de la Junta.

“La lista de Cristina no quiere ir a elecciones. Yo la saco un poco a Cristina de esto, necesito sacarla por su envergadura, por su volumen, porque la necesita el peronismo. No la quiero involucrar, a pesar de que ella dio la orden a la Junta Electoral de que resolvieran ‘los problemas menores que hay’”,  remarcó en diálogo con Futurock.

“Hasta las ocho de la noche de ayer estaban hablando conmigo, tratando de que yo, entre comillas, reflexionara y pudiera aceptar el tema de la lista de unidad y le dije que no. En los tres intentos, dije que no”, reveló el gobernador.

Y avisó que si a la lista “Federales, un grito de corazón” no la dejan competir en las elecciones internas  “nosotros vamos a presentar un recurso, vamos a recusar a la Junta. La Junta, evidentemente, tiene una parcialidad absoluta. No dio garantía para nada. Mínimamente pido tener las reglas del juego claras. Estamos cansados también. Yo soy gobernador por segundo mandato, entonces no puedo estar aceptando cosas que no corresponden”.

Share