Desconfianza en el gobierno

La Justicia ordenó difundir los datos cuando esté cargado el 10% de los cuatro principales distritos

Share
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

María Romilda Servini de Cubría, jueza federal con competencia electoral.

La Justicia Electoral ordenó al gobierno revelar datos del escrutinio provisorio cuando estén cargados los votos del 10 por ciento de los electores de los cuatro distritos con más caudal del país: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires. Es para evitar la manipulación de los números por parte del oficialismo.

Entre los cuatro distritos concentran más del 60 por ciento de los votos totales del país.

La medida fue resuelta en la tarde noche del sábado por la jueza federal con competencia electoral, María Romilda Servini de Cubría, a instancias de una presentación del Frente de Todos. Servini actuó e virtud de las dudas generadas por la empresa venezolana Smartmatic, que fue contratada por el macrismo para la transmisión de datos de las elecciones.

Marcos Peña, jefe de Gabinete del presidente Mauricio Macri, le echó más leña al fuego de la confusión a primera hora del domingo. “Es posible que tengamos que esperar al escrutinio definitivo para poder saber qué ocurrió con la elección”, puso en dudas el Rasputín del macrismo.

“Teniendo en consideración la vigencia del planteo efectuado, y habida cuenta que el mismo sigue generando un particular interés no solo de la parte actora (el Frente de Todos), sino también de los representantes de distintos partidos políticos, como asimismo de la opinión pública en general, en cuanto al escrutinio provisorio; particularmente con la cuestión referida a la carga y publicidad de los telegramas, es que corresponde hacer saber a la Dirección Nacional Electoral; al Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación; al Correo Oficial de la República Argentina; y a la Empresa Smartmatic, que deberán comenzar a publicar los resultados del escrutinio provisorio, una vez que se encuentren cargados el diez por ciento (10%) de los resultados de las mesas escrutadas de los distritos electorales de Capital Federal, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe”, escribió en Servini en la resolución.

La jueza estableció que "se deberán labrar las actas pertinentes frente a todos aquellos eventos no previstos que sucedan durante la jornada del 27 de octubre, con la presencia e intervención de todas las agrupaciones políticas participantes y del señor Veedor Judicial, debiendo remitirse lo actuado en consecuencia a esta judicatura a la mayor brevedad posible".

En la resolución dictada de cara a la jornada electoral de hoy, la jueza Servini indicó que los veedores "deberán presentarse en las sedes de los centros de captura de información comicial del correo oficial, y asimismo llevar a cabo relevamientos en distintos centros de votación, a los fines de verificar el proceso de transmisión de los datos hacia los centros de procesamiento", esto a partir de que comiencen a ser contabilizados los votos, luego de las 18.

La Justicia ordenó a los responsables de llevar adelante el escrutinio provisorio, que "deberán arbitrar todas las medidas necesarias" a los fines de que los "fiscales informáticos" designados por las distintas fuerzas políticas "puedan desenvolver sus actividades dentro del marco de sus competencias y sin que se vean interrumpidos o impedidos de realizar su labor de manera correcta dentro del marco de colaboración, contribución, tolerancia recíproca entre los distintos actores intervinientes y respeto que debe darse en el contexto del próximo evento democrático".

Share