La oposición exige que las prestadoras paguen los daños del agua turbia, pero el EPAS relativizó los perjuicios

Share
Tiempo estimado de lectura: < 1 minuto

El diputado Vinci (PD) planteó una iniciativa para que las empresas paguen la limpieza de los tanques. Los radicales García Zalazar y Parés exigen una indemnización a usuarios. Montoro, del EPAS, relativizó el tema.

 

 

La oposición legislativa lanzó una campaña para que las prestadoras del servicio de agua potable de la provincia indemnicen a los usuarios que sufrieron perjuicios económicos por la contaminación que provocó la limpieza del dique Potrerillos ejecutada el lunes. Pero la idea es rechazada por el organismo de control de la prestación del servicio.

Tanto los radicales como los demócratas militan proyectos para que Aysam y los municipios que tienen a su cargo el servicio se hagan cargo de los costos de los daños, pero el Ente Provincial de Agua y Saneamiento, creado para defender a los usuarios de los abusos de los prestadores, entre otros objetivos, salió a enfriar esa posibilidad bajo el pretexto de que es prácticamente imposible establecer daños directos de la llegada de agua con sedimentos a los hogares.

“Es increíble que desde Aysam nieguen la posibilidad de resarcir a los usuarios cuando las responsabilidades de lo que sucedió han quedado más que claras”, dijeron los diputados radicales Néstor Parés y Tadeo García Zalazar.

El diputado demócrata Aldo Vinci planteó una iniciativa para que las prestadoras devuelvan el monto que cuesta la limpieza del tanque de agua de cada familia en la próxima boleta del servicio.

El presidente del EPAS, Javier Montoro, consideró prácticamente imposible establecer relación directa entre la presencia de sedimentos en el agua y posibles daños en la infraestructura domiciliaria de la red de agua potable.

 

Share