Jornada de medios comunitarios

"La pauta en Mendoza es una caja negra, no se puede saber cuánto gasta el Gobierno, y es dinero del pueblo"

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

 

"La pauta publicitaria en Mendoza es una caja negra. Está permeada en muchos presupuestos y no se puede saber el monto total y es dinero del pueblo", sintetizó Juan Pablo Gaya, de FM Cuyum, sobre la situación actual del reparto de dinero público en los medios de comunicación masivos de Mendoza.

Cuyum es una de las radios que participa de una jornada en la plaza Independencia por la redistribución de la pauta publicitaria, que se realiza hasta el mediodía en la plaza Independencia, y a nivel federal en la plaza de los dos Congresos, en Buenos Aires.

Radio abierta y transmisión especial de los medios del Comecuco por una distribución equitativa de la pauta publicitaria

Entrevistado por radio Nacional Mendoza, Gayá sostuvo que "hay proyectos de pauta en esta Legislatura que duermen en los cajones. Se podría transparentar la pauta en la provincia".

La distribución de miles de millones de dinero de las arcas mendocinas les permite a los dueños de medios pagar los sueldos de sus plantillas. La situación opuesta es la que se vive en los medios comunitarios, donde se recibe a cuentagotas y de manera discontínua, y por eso se batalla por una ley de redistribución.

Siguió Gaya: "Los medios comerciales reciben miles de millones y no tienen que rendir cuentas de nada. En los medios comerciales la pauta sirve para pagar los gastos de personal, los gastos fijos y para que acumule el dueño. En los medios comunitarios la plata que entra va al 100% de los compañeros que cobran algo. La mayoría del financiamiento del sostenimiento de los medios comunitarios es por el Fomeca y hay que rendir cada peso que se gasta".

Podés seguir la transmisión en vivo aquí:

 

Share