Las vacaciones de los legisladores y funcionarios se colaron en la rosca por el presupuesto

Share
Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

La ley de leyes está trabada por una diferencia de mil millones de pesos entre el endeudamiento que quiere el Gobernador y el que darían los radicales. Pérez pidió a los suyos no abandonar el debate.

Share
"Solicité a nuestros legisladores que se avoquen por el tiempo que sea necesario para tratar el presupuesto", escribió Pérez en su cuenta de Twitter este sábado en la tarde. Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
"Solicité a nuestros legisladores que se avoquen por el tiempo que sea necesario para tratar el presupuesto", escribió Pérez en su cuenta de Twitter este sábado en la tarde. Foto: Prensa Gobierno de Mendoza

 

Los legisladores del oficialismo basan sus esperanzas de aprobar el presupuesto provincial tal cual lo mandó el gobernador Francisco Pérez en la posibilidad de una conducta insólita de la oposición: que se vayan de vacaciones la mayor cantidad de radicales y gansos con banca posible y que se termine sesionando con un número que le permita a la bancada oficialista alcanzar la mayoría especial que requiere el apartado de endeudamiento de la pauta general de gastos e ingresos.

El lunes se retomará en Diputados el debate interrumpido el jueves por un cuarto intermedio pedido por el oficialismo ante la falta de votos para aprobar la ley de leyes, pero lo más probable es que a ese momento no se llegue a un acuerdo. Y una vez que salga votado el proyecto de la Cámara Baja se tratara en el Senado, seguramente en enero, a menos que haya un acuerdo inesperado de último momento.

Entonces, si se volviera a suspender el tratamiento en Diputados con otro cuarto intermedio la discusión se postergaría probablemente para enero, mes en el que más de un legislador tiene previstas sus vacaciones familiares. En el oficialismo especulan que algunos opositores flaquearían en su postura para adelantar la aprobación y, también, las vacaciones.

En ese contexto, Pérez les pidió públicamente a sus legisladores que dejen para otro momento todo lo que tengan que hacer. La diferencia fundamental que traba la aprobación de la pauta es el nivel de endeudamiento. Mientras el gobernador pretende que le autoricen pedir prestados 1.700 millones de pesos, los radicales no están dispuestos a aprobar más de 700 millones.

Les encomendó como prioridad conseguir la ley de leyes, después podrán hacer valijas y dejar la provincia con destinos a los sitios  que su pasar económico les permita llegar. De todas formas, como es un clásico a esta altura que se extienda el tratamiento de presupuesto, los legisladores ya tienen cancha para agendar el veraneo desde la segunda quincena de enero o bien en febrero.

Hasta abril, nadie notará las  ausencias si las hubiese después de la definición del presupuesto, porque ambas cámaras estarán hasta entonces con sesiones extraordinarias y actividad de comisiones relajada.

La web del órgano de propaganda oficial dio a conocer este sábado un comunicado de Pérez a la población. Sin embargo, por el tenor del texto tiene más características de mensaje a la tropa que a los ciudadanos. A través de esta vía el mandatario hizo público que tuvo que instruir a los ministros y legisladores del oficialismo que "se avoquen a partir del lunes 23 de diciembre, y por todo el tiempo que sea necesario, a discutir y debatir junto con la oposición el Presupuesto, para que la Provincia de Mendoza funcione de forma normal y habitual a partir del 1 de enero del 2014, tal como lo expresa de manera taxativa el artículo 99° de la Constitución de Mendoza”.

La discusión del presupuesto en la Legislatura ya tiene varias semanas, con la participación de funcionarios del Gobierno y los legisladores divididos en las comisiones correspondientes. El trabajo de los ministros es conseguir los fondos que previeron para sus respectivas gestiones, y el de los legisladores es debatir, sesionar y votar proyectos, en este caso el más importante para la administración del Estado: el presupuesto.

Pérez igual le comunicó a la provincia que se tomó el trabajo de instruir a los suyos para que no abandonen sus labores antes de que se apruebe la pauta.

 

Comunicado de Pérez a los mendocinos

“Comunico a las mendocinas y mendocinos que hoy, sábado 21 de diciembre, he instruido tanto a los Ministros del Poder Ejecutivo, como a las autoridades de los bloques legislativos del oficialismo, para que se avoquen a partir del lunes 23 de diciembre, y por todo el tiempo que sea necesario, a discutir y debatir junto con la oposición el Presupuesto, para que la Provincia de Mendoza funcione de forma normal y habitual a partir del 1 de enero del 2014, tal como lo expresa de manera taxativa el artículo 99° de la Constitución de Mendoza.

“Acepto que en este debate, y mediante el consenso político necesario, se revise el nivel de endeudamiento y el resto del articulado del Presupuesto, en el marco de la razonabilidad que demanda la realidad de nuestra Provincia, y a fin de no afectar los servicios esenciales del Estado, como la Educación, la Seguridad, la Justicia, la Salud, la Obra pública, la transferencia a los Municipios y los pagos a proveedores, así como también los compromisos de pagos de la deuda pública provincial asumidos por sucesivos gobiernos.

“Quiero rescatar nuevamente que la institucionalidad es y ha sido la característica que define a Mendoza”.

 

Share