
Abdulrazak Gurnah ganó el Premio Nobel de Literatura. Nacido en Tanzania y radicado en el Reino Unido es el autor de las novelas "Paradise" y "Desertion", entre otras. Es un estudioso del colonialismo, especialmente en África, El Caribe y la India.
El premio se justificó "por su penetración compasiva e intransigente de los efectos del colonialismo y el destino de los refugiados en la brecha entre culturas y continentes", según el fallo de la Academia Sueca, que se anunció este jueves en Estocolmo.
El escritor africano fue elegido por el jurado mientras la organización del premio busca darle diversidad al premio, uno de los más prestigiosos del mundo.
Abdulrazak Gurnah tiene 72 años. Nació en la isla de Zanzíbar , frente a la costa de África Oriental. Fue a Gran Bretaña como estudiante en 1968. Primero estudió en Christ Church College, Canterbury , cuyos títulos en ese momento fueron otorgados por la Universidad de Londres .
Luego estudió en la Universidad de Kent , donde obtuvo su doctorado en 1982. De 1980 a 1982, Gurnah dio clases en la Universidad Bayero de Kano en Nigeria .
Ahora es profesor y director de estudios de posgrado en la Universidad de Kent dentro del Departamento de Inglés.
Su principal interés académico es la escritura poscolonial y los discursos asociados con el colonialismo, especialmente en lo que se refiere a África, el Caribe y la India.
Editó dos volúmenes de Ensayos sobre escritura africana , publicó artículos sobre varios escritores poscoloniales contemporáneos, incluidos VS Naipaul , Salman Rushdie y Zoë Wicomb .
Es el editor de A Companion to Salman Rushdie (Cambridge University Press, 2007). Se desempeñó como editor colaborador de la revista Wasafiri desde 1987.
Gurnah supervisó proyectos de investigación sobre la escritura de Rushdie, Naipaul, GV Desani , Anthony Burgess , Joseph Conrad , George Lamming y Jamaica Kincaid .