Los dueños de los taxis salieron a cortar calles en contra de las cámaras y el blíndex, pero recularon tras reunirse con Pérez

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Se concentraron en Mitre y Godoy Cruz de Ciudad. En seis meses deben adaptar sus autos, según la norma que combaten.

Share
Foto: NoticiasParaTodos.com.ar
Foto: Archivo - NoticiasParaTodos.com.ar

 

Los dueños de los taxis salieron este lunes otra vez a cortar calles del centro de Mendoza en el marco de resistencia y rechazo a la ley aprobada por iniciativa del gobierno que los obliga a poner cámaras de video y mamparas de blindex en las unidades de alquiler. Los autos negros y amarillos se concentraron en Mitre y Godoy Cruz, mientras otro grupo de choferes se reunió con Paco Pérez para entregarle un petitorio.

Tras el encuenrto, los choferes desistieron de su intención original de volver un caos el microcentro en la previa de la Nochebuena para visibilizar otra vez su reclamo.

La ley fue escrita y sancionada bajo la presión de los choferes en estado de conmoción por el asesinato de José Moreira mientras cumplía su turno al volante de un taxi.

Los propietarios nucleados en la entidad que preside Fernando Sáenz le declararon la guerra a la norma que los obliga a cumplir con las nuevas disposiciones en los próximos seis meses. Se manifestaron en contra porque "se altera la comodidad para los pasajeros", esgrimieron como argumento principal.

La ley impulsada por el Gobierno derivó en la eliminación del modelo de auto más utilizado en Mendoza, el Chevrolet Corsa, preferido por los propietarios por las ventajas del costo del vehículo y su mantenimiento en relación a otros modelos. Transporte le sacó la homologación al Corsa porque es demasiado pequeño en su interior como para garantizar la comodidad de los pasajeros con el blindex de protección contra delincuentes para los choferes.

 

Informe Explícito

 

Share