Tendencia alcista

Los mercados festejan la elección de Trump, el Bitcoin está en su máximo histórico

Share
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

Los mercados reaccionaron en forma positiva a la consagración de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, marcando subas en acciones y dólar en las operaciones  previas a la apertura del mercado.

Los contratos vinculados al Dow Jones Industrial Average llegaron a subir 1.133 puntos, un alza del 2,7%, mientras que los futuros del S&P 500 y del Nasdaq 100 registraron subas del 2,4% y el 1,8% respectivamente. La perspectiva de recortes impositivos y eliminación de regulaciones impulsa a las acciones mientras que genera expectativas de peores números fiscales y datos más altos de inflación.

Este rally en las acciones se extendió a otros activos, como el dólar y el Bitcoin, que experimentaron un alza importante ante la expectativa de un retorno de las políticas de Trump. El dólar se fortaleció frente a las principales divisas, mientras que Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico con un avance de más del 8%. Además, el índice Russell 2000, que agrupa a empresas de menor capitalización con una exposición más directa al mercado estadounidense, incrementó sus contratos futuros en un 5%.

Cabe apuntar que en la Argentina la actividad estará muy acotada dado que no habrá actividad financiera por el Día del Bancario.

La escalada alcista se desató a poco que se confirmara que Trump logró los 270 electores para consagrarse nuevamente como presidente de los Estados Unidos, despejando la incertidumbre que había sobre la posibilidad de un recuento largo.

Por su parte, el dólar también se fortalecía con una suba de 1,4%, dado que para los analistas la victoria de Trump puede traer aparejada una política más proteccionista, que provoque una suba de la inflación y por ende una suba de tasas que atraerá capitales al país.

En contraposición,  los mercados chinos sufren caídas dado que el presidente electo anunció una política proteccionista que frenará las importaciones desde el país asiático afectando su producción.

La consagración de Trump se conoce el mismo día que la Reserva Federal comienza su reunión para definir un recorte a la tasa de interés, decisión que se conocerá mañana.

El consenso del mercado es que habrá un recorte de 0,25 puntos para dejarla en la zona de 4,25%-4,75.

Jorge Ángel Harker, Analsita de Mercados internacionales de Adcap Grupo Financiero señaló que “Trump seguirá siendo un Presidente que seguirá manejando un déficit fiscal. En ningún momento prometió mejorar el déficit fiscal”.

“Las propuestas preocupan a los inversionistas de bonos porque se dedican a hablar de aumento de las tarifas y pegarle a la inflación core. Eso puede ser preocupante, porque los esfuerzos de la Reserva Federal de bajar tasas podrían verse afectados en este proceso”, añadió.

A su vez marcó tres puntos a tener en cuenta:

* Recorte de impuestos: propone reducir el impuesto a la renta del 30% al 26% lo que podría beneficiar a empresas pero también generar déficit.

* Criptomonedas: es un defensor de las criptomonedas considerándolas una herramienta importante para la libertad de los ciudadanos y sugiriendo que el gobierno debería invertir en ellas.

Impacto en los mercados: fuerte aumento en los precios de Bitcoin y Ethereum y del dólar. Hoy veremos un día positivo para el mercado de acciones.

* El papel de Trump con la Reserva Federal: Trump fue un crítico de Jerome Powell. Dijo que el trabajo de la Fed fue por lo menos mediocre. Puede haber expectativas respecto a quién será su reemplazo.

Suben 15% las acciones de Tesla, de Elon Musk

Las acciones de Tesla experimentaron un notable incremento de más del 15% en las operaciones previas a la apertura de Wall Street este miércoles, impulsadas principalmente por la victoria electoral de Donald Trump y la estrecha relación entre el presidente electo y Elon Musk, director general de la compañía de vehículos eléctricos.

La subida, que llevó el valor de la acción a $289.44 en los contratos a futuro del Nasdaq, refleja el optimismo de los inversores ante las perspectivas de Tesla bajo la nueva administración Trump, especialmente después de que el magnate republicano anunciara durante su campaña que encargará a Musk una “auditoría” gubernamental para implementar reformas profundas.

El respaldo de Musk a Trump durante la campaña, que incluyó significativas donaciones a través de “America PAC” y apariciones en mítines republicanos, fue reconocido por el presidente electo en su discurso de victoria, donde elogió al empresario como un “super genio”. Esta dinámica alcista de Tesla se suma al impulso positivo que la compañía ya venía experimentando tras presentar resultados superiores a las expectativas hace dos semanas.

Share