Esta será una semana decisiva para el conflicto que cientos de profesionales médicos que el Estado mantiene bajo contratos precarios de prestación. En el Hospital Central y en el Notti hablan de renuncias masivas desde el 1 de abril si Rodolfo Suarez y la ministra Ana Maria adal o atiende sus reclamos.
Por otra parte, este martes habrá una concentración en el Hospital Central con huelga activa en reclamo de salarios por encima de la línea de pobreza.
Nadal intentó días atrás minimizar el conflicto: dijo enlos medios masivos que el problema "es puntual con los anestesiólogos, les pedimos que reflexionen".
Desde la agrupación Promesa -una línea interna opositora a la conducción de AMPROS- le respondieron con un video que circula en las redes de los médicos.
A su turno, la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras del Central señaló: "A la vista de todos esta que los acuerdos paritarios firmados por los gremios corruptos, no representan la realidad de ningún profesional de la salud. Mientras el gobierno ciego , sordo y mentiroso continúe haciendo caso omiso a nuestras verdaderas demandas, no habrá tregua".
“Queremos dejar de ser prestadores; obtener la Mayor Dedicación y todos los ítems que nos corresponden a muchos, por más de diez años de trabajo en situación de precariedad. Para que la gente sepa, al pago del monotributo debemos agregarle en forma mensual, el certificado de antecedentes penales”, expusieron los afectados ante dirigentes del gremio, AMPROS, que aceptó semanas atrás la propuesta del Gobierno en la paritaria.
“El conflicto sigue en pie, hasta tanto no se regularicen como corresponde los acuerdos paritarios incumplidos; es decir, hasta que estas prestaciones no sean blanqueadas como Mayores Dedicaciones. Para que al Ejecutivo le quede claro: el 90% de las guardias se efectúan a través de un sistema de prestaciones ilegales y de continuar el incumplimiento, el conflicto también continuará. De una vez por todas, deben entender que la especialización es un problema de salud y de política pública”, sostuvo Claudia Iturbe, al frente del gremio de los profesionales.