Organizaciones sociales, colectivos culturales y ciudadanos autoconvocados se reunirán en Peatonal Sarmiento para exigir el fin del genocidio en Gaza y denunciar la complicidad internacional.
La masacre que el Estado de Israel lleva adelante en Gaza unirá protestas en todo el mundo. Las imágenes de desnutrición forzada, el uso del hambre como arma de exterminio y los bombardeos indiscriminados han provocado repudio internacional, incluso de organizaciones de derechos humanos israelíes y de cientos de miles de judíos en todo el mundo que gritan: "No en nuestro nombre".
El centro mendocino volverá a ser escenario de solidaridad internacional
Este sábado 9 de agosto, desde las 17, la ciudad de Mendoza será uno de los más de treinta puntos del país que participarán del Cacerolazo Global x Palestina, una jornada internacional de protesta convocada por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino. La cita será en la intersección de Peatonal Sarmiento y Paseo Las Heras, donde se espera la presencia de asambleas territoriales, sindicatos, colectivos feministas y espacios culturales.
Con cacerolas, banderas palestinas y carteles que exigirán el fin de las masacres en Gaza, la movilización buscará visibilizar el rol del Estado argentino en el sostenimiento del régimen israelí y denunciar el silencio mediático frente a los crímenes de guerra.
Una acción global con eco mendocino
La convocatoria se replicará en ciudades como Córdoba, Buenos Aires, Bariloche, Trelew y La Plata, en el marco de una jornada internacional que exigirá:
- La ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con el Estado de Israel
- La suspensión de convenios académicos y tecnológicos con instituciones israelíes
- La condena explícita del gobierno argentino al genocidio en Gaza
- El cese de la represión a comunidades palestinas en Cisjordania y Jerusalén
Desde Mendoza, la articulación local estará impulsada por espacios que vienen acompañando causas internacionales desde una perspectiva territorial y de derechos humanos.
Palestina en el corazón de las luchas territoriales
Durante la jornada se realizará una intervención artística colectiva, con lectura de poemas, música en vivo y una bandera gigante con la leyenda “Palestina Libre”. También se leerá un comunicado conjunto que vinculará la lucha del pueblo palestino con las resistencias locales frente al extractivismo, la represión y la criminalización de la protesta.