Avanzada de militares retirados

Mesa de enlace de las Fuerzas Armadas, "un mero reducto de conspiradores con credenciales"

Share
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

El ministro de Defensa, Agustín Rossi. Foto: Télam

Funcionarios nacionales, diputados y referentes de distintos sectores coincidieron este miércoles en que la denominada "Mesa de Encuentro Libertador General San Martín", lanzada el miércoles por un grupo de retirados de distintas fuerzas, "nació para conspirar" y es "intolerable en un sistema democrático".

El ministro de Defensa, Agustín Rossi; secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti; la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; y el abogado Luis Tagliapietra, padre de unos de los submarinistas fallecidos en el hundimiento del ARA San Juan, entre otros, se refirieron al tema. En tanto, Diputados de diferentes bloques, encabezados por legisladores del Frente de Todos, presentaron un proyecto de repudio.

La presentación formal de la denominada "Mesa de Encuentro Libertador General San Martín" se realizó el miércoles en la sede de la Sociedad Militar Seguro de Vida, presidida por Daniel Reimundes, un militar retirado procesado por espionaje ilegal.

Allí, organizaciones que nuclean a personal retirado de las fuerzas armadas, de seguridad, policiales, y referentes de estas instituciones anunciaron la creación de la "Mesa de Encuentro Libertador General San Martín".

"Claramente es una acción que busca conspirar, desestabilizar y desgastar o intentar cuestionar el rol de la política de defensa que hoy se lleva adelante en la Argentina", consideró el ministro de Defensa.

En declaraciones a AM 750 Rossi afirmó que el Gobierno analiza "denunciar penalmente" a sus integrantes porque lo que buscan es "disputar la conducción militar" en funciones y bajo juramento de respeto a la Constitución Nacional.

"Se presentan como una alternativa a lo que es hoy la conducción militar oficial, que son los jefes de las Fuerzas Armadas designados por quien ha sido elegido democráticamente como comandante en jefe de esas fuerzas", el presidente Alberto Fernández, afirmó.

Rossi advirtió además que el Ministerio de Defensa "no va a permitir" que el dinero que el Estado destina a los salarios del personal de las Fuerzas Armadas sea utilizado para "financiar operaciones políticas" que son ajenas a las funciones del personal militar.

En ese marco, se refirió a uno de los principales impulsores de la autodenominada "mesa de enlace": Ernesto Juan Bossi, un militar retirado, que estuvo en la ex Side durante el gobierno de la Alianza y bregó por lograr que las Fuerzas Armadas se involucraran en inteligencia interna.

El ministro recordó que Bossi, quien fue además presidente de la Sociedad Militar Seguro de Vida, cargo que ahora ocupa Reimundes, "es un conspirador nato, porque ya conspiró contra Néstor Kirchner y fue denunciado en ese momento".

Wado de Pedro: "Un reducto de conspiradores con credenciales"

El ministro del Interior, Eduardo ´Wado´ de Pedro afirmó: "En este hilo, @RossiAgustinOk explica que la autodenominada ´Mesa de Enlace de las Fuerzas Armadas´ no es ni más ni menos que un reducto de conspiradores con credenciales".

Durante la mañana se sumaron expresiones de rechazo así como una carta de los ex combatientes de Malvinas, quienes aclararon que no forman parte de ese grupo.

Lo mismo hizo la Mutual del Personal de Intendencias Militares (MUPIM) que, a través de una carta a Rossi, aseguró que no formará parte de la denominada "mesa de enlace" de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.

Desde la CGT, el secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, también rechazó el armado de la autodenominada mesa de enlace de militares retirados, por constituir "una velada amenaza al sistema democrático".

Share