Crisis autoinflingida

Milei desestabilizó su gobernabilidad con el auspicio de una estafa millonaria disfrazada de proyecto cripto

Share
Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

Milei con Julian Peh, CEO de Kip Protocol.

El presidente Javier Milei fue una pieza clave para la concreción de una  millonaria estafa. El mandatario instó a invertir en un proyecto cripto que prometía incentivar la economía, pero que rápidamente evidenció que no era más que una maniobra para expoliar a quienes apostaran su dinero.

En pocas horas, los organizadores de la maniobra juntaron unos 90 millones de dólares, fruto de la participación de unas 44 mil personas que confiaron en el proyecto auspiciado por Milei para invertir su dinero.

El presidente demoró seis horas para admitir que el proyecto que promocionó no era lo que creyó, sin entrar en los pormenores de la estafa concreta que ayudó a perpetrar. Sin reparo alguno en los estafadores, prefirió insultar a quienes reaccionaron contra los efectos a favor de los estafadores de su accionar.

Intento de despegue tardío

"Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet). A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos, y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo", escribió en X el mandatario.

Antes, Milei había asegurado que el proyecto que devino en la estafa buscaría impulsar el crecimiento económico del país mediante el financiamiento para pequeñas empresas y emprendimientos, utilizando un token denominado $LIBRA. La arenga del presidente a invertir en la cripto apareció en la red social de su aliado político Elon Musk el viernes a las 19.

Un rato después, se propagó información que alertaba sobre maniobras sospechosas en torno a manejo de los fondos que generó el proyecto. Y desde entoces llovieron evidencias de que la operación constituía una estafa lisa y llana.

La reivindicación con el escándalo en desarrollo

"La Argentina Liberal crece!!!", escribió el mandatario en una publicación que fijó en su perfil sobre el proyecto "Viva La Libertad", que sus creadores presentan como una iniciativa para establecer un puente entre inversores internacionales y emprendedores locales a través del nuevo token cripto.

"El proyecto es una iniciativa privada que tiene como intención ayudar a empresas y proyectos argentinos. La moneda vinculada a este proyecto fue creada en honor a los ideales de la libertad, y nada tiene que ver con mi persona o mi participación de algún tipo", dijo Milei a Bloomberg Línea después de publicitar la estafa y antes de borrarla.

Hasta ese momento, cuando ya abundaban evidencias de la maniobra fraudulenta detrás del negocio promocionado, Milei se aferraba a la defensa de la iniciativa: “De hecho, se subió el contrato para que quede claro que no es trucho”, dijo citado po Bloomberg Línea.

"El proyecto esta orientado a emprendedores argentinos para que puedan aplicar a fondos que financien sus proyectos”, y que en la “pagina web acceden a un formulario de registro para que puedan registrarse y aplicar”, añadió.

“La moneda lanzada es la que canaliza los fondos para los proyectos”, sumó, al tiempo que aclaró que la compañía detrás de LIBRA se llama “KIP Protocol”. Asimismo, el presidente dijo que estuvo “reunido con ellos en Argentina hace algunos meses”, y aclaró: “No estoy involucrado en el desarrollo del proyecto, que es pura y exclusivamente privado”.

Repercusiones políticas

Mientras estuvo publicada la propaganda de Milei a favor de la cripto, se produjo una escalada de reacciones en la arena politica. Los diputados nacionales del socialismo santafesino se apuraron a presentar un pedido de informes. "PRESIDENTE JAVO PONZI MILEI. Ante la promoción de la memecoin $Libra por parte del Presidente @JMilei presentamos un pedido de informes para que el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, informe en Diputados, sobre la posible comisión de múltiples delitos por parte del primer mandatario", informó Esteban Paulón,.

En el Senado, el presidente de la UCR Martín Lousteau  consideró que "es la segunda vez que, como funcionario, Milei publicita activos del mundo crypto que terminan siendo una estafa. ¿Le cabría la penalidad por reiterancia que propone en el proyecto que Patricia Bullrich envió al Senado?", puntualizó. "Vamos a exigir que los organismos responsables auditen para que se pueda saber quiénes son los que lucraron a costa de argentinos que creyeron en el posteo del Presidente", agregó.

Victoria Tolosa Paz, del peronismo, dijo: "Insólito. Un presidente promocionando criptomonedas, pidiéndole al pueblo que cargue sus datos personales en una página anónima escrita en inglés. ¿La semana que viene qué nos va a querer vender, paquetes a la luna? PD: le recuerdo Milei que su ministra favorita cerró la Conami, que se encargaba, con total transparencia (los datos eran públicos y publicados) de financiar pequeños proyectos productivos", escribió. "¿Algún fiscal que no esté cenando en San Valentín? Le copio alguno de los artículos del Código Penal que el presidente acaba de violar de forma flagrante", agregó .

Share