Repudio en Tribunales Federales

Miles marcharon en Mendoza por la democratización de la justicia y el fin de la persecución política

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Miles de personas marcharon en Mendoza en repudio a la Vrte Suprema de la Nación, por la democratización de la justicia y por el fin de la persecución política o lawfare.  La marcha se inició en el KM0 y culminó frete a las escalinatas de los Tribunales Federales. 

Organizaciones de Derechos Humanos, militantes de UTEP-Nuestra América, integrantes de Justicia Legítima, organizaciones campesinas, sociales, barriales, comunitarias, movimientos estudiantiles, entre otros, reclamaron por la sumisión del poder judicial a los poderes fácticos.

Un punto central del reclamo fue la cooptación de jueces y fiscales por parte del aparato de poder cornejista, que ha dado prolíficos resultados en la persecución de opositores, sindicalistas, referentes sociales y militantes ambientalistas. 

1F en Mendoza: la sumisión de la justicia al aparato de poder cornejista será eje del reclamo

Imputaciones, inicio de causas y aplicación selectiva del Código Contravencional son las armas con las que ejecutaron esa línea de construcción de poder.

"Fuera la Corte corrupta y golpista", rezaba la bandera detrás de la que se encolumnaron los manifestantes, entre quienes se pudo ver a Nélida Rojas, de la Tupac Amaru Mendoza, una de las organizaciones que fue blanco de persecución judicial y cuyas causas en contra fueron cayéndose como fichas de dominó.

Foto: @VPopularMza

También llegaron hasta la capital mendocina campesinos de distintos departamentos organizados en la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra "movilizados para demandar la Democratización del Poder Judicial". Gremios como Judiciales, APEL, la CTA, entre otros, también sumaron sus pabellones a la marcha.

Share