
En línea con un modelo exportador de materias primas, Gerardo Morales blanqueó apenas el 5% del litio que se extraiga en el Norte será destinado a proyectos de valor agregado en Argentina, y que el resto se exportará.
Blanqueó así que el objetivo central de la extracción de litio en Jujuy es la exportación, y recalcó que ya hay 40 empresas interesadas en llevarse el mineral fuera del país para elaborar productos para el resto del mundo.
Fue en el marco de la 15ta. Edición de ExpoJuy, que se inauguró en la Ciudad Cultural de Jujuy, resaltó que su provincia junto a Salta y Catamarca estarán “exportando u$s10.000 millones en litio en los próximos cuatro años”, y comparó que es “el triple de lo que exporta toda la Argentina en minerales”.
"Más de 40 empresas están por empezar a explorar en nuestros salares”, subrayó el jujeño, que se opone a la sanción de una ley de humedales porque la considera un obstáculo para sacar el litio de las reservas.
Dijo Morales que la extracción "nos va a permitir posicionarnos como la primera provincia exportadora de litio del país”.
Refirió que Jujuy dispone del 5% del litio para proyectos de agregado de valor, y puntualizó que “desde el año que viene podemos tener la disponibilidad de 4.000 toneladas para que se instale una fábrica importante de baterías de litio en la provincia”.