
Cuatro intendentes no harán fiesta departamental de la Vendimia si rige la Ley 9209. Son Rolando Scanio, de San Carlos; Matías Stevanato, de Maipú; Martín Aveiro, de Tunuyán, y Roberto Righi, de Lavalle. Informaron su decisión durante las protestas vecinales ocurridas en sus departamentos el jueves, después de que el gobernador Rodolfo Suarez ensayara un llamado al dialogo manteniendo la vigencia de ley prominera.
Los jefes comunales, como los vecinos movilizados en toda la provincia, rechazaron la estrategia del gobernador. Suarez pretendió frenar las protestas con la postergación de la reglamentación de la ley, que fue sancionada el viernes por las dos cámaras legislativas y promulgada el lunes.
La respuesta popular a la jugada del mandatario fue contundente. Se multiplicaron los manifestantes que exigen la derogación de la nueva normativa y la reposición de la emblemática Ley 7722, que impedía el uso de cianuro y otros tóxicos en la minería, entre otras condiciones que fueron eliminadas por la Ley 9209.
En ese contexto, Scanio, del Frente Renovador en Cambia Mendoza, y los peronistas Stevanato, Aveiro y Righi condicionaron la realización de sus fiestas departamentales a la derogación de la norma prominera.
"Voy a respaldar a mi pueblo: en Maipú no tenemos Vendimia si el gobernador no deroga la nueva ley", proclamó Stevanato ante una multitud concentrada en la plaza departamental.
El gobierno de Lavalle se pronunció en el mismo sentido en una reunión con representantes de la asamblea por el Agua Pura de Huanacache, de las comunidades Huarpes y de las asociaciones de productores agrícolas y regantes, entre otras entidades del departamento que rechazan el plan de Suarez.
Aveiro sentó su postura en esa línea en una publicación en Instagram. "La Municipalidad de Tunuyán, junto a los municipios de Maipú y Lavalle, suspenden las vendimias departamentales hasta que la Ley 9209 sea derogada", comunicó.
Scanio también comunicó en Instagram su postura. "Se suspenderá la Fiesta de la Vendimia de San Carlos hasta que se derogue la Ley 9290, por consenso social y pedido de instituciones intermedias, reinas vendimiales y vecinos autoconvocados", informó.