
En el primer trimestre de 2025, el desempeño de las ventas de autos usados en Mendoza fue el segundo más flojo entre todas las jurisdicciones del país. El mercado del usado de la provincia se expandió por debajo del promedio nacional y lejos de los resultados de las provincias líderes en el sector en un contexto con crecimiento generalizado de la comercialización en el país.
Según los datos registrados por la Cámara del Comercio Automotor, Mendoza tuvo un crecimiento del 35,31%, cifra que la posiciona en el rango bajo de las provincias, apenas por encima de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (26,01%) y por debajo de otros distritos como San Luis (35,84%) y Provincia de Buenos Aires (35,87%).
En comparación, el promedio nacional de incremento en ventas de autos usados se encuentra significativamente más elevado, impulsado fundamentalmente por los resultados de La Rioja (82,02%), Santa Cruz (79,42%) y Chaco (76,93%), que lideraron el crecimiento en el sector. Estas provincias han experimentado un auge excepcional, triplicando el desempeño de Mendoza y mostrando una recuperación robusta del mercado automotriz de segunda mano.
La comparación interprovincial subraya disparidades significativas en el mercado argentino de autos usados, donde el comportamiento de los consumidores, las políticas locales y el contexto económico general juegan roles cruciales.
Ranking de crecimiento de las ventas de autos usados en el primer trimestre de 2025
Posición | Provincias | Crecimiento Interanual (%) |
1 | La Rioja | 82,02% |
2 | Santa Cruz | 79,42% |
3 | Chaco | 76,93% |
4 | Neuquén | 74,56% |
5 | Formosa | 72,99% |
6 | Salta | 72,81% |
7 | Catamarca | 71,19% |
8 | Jujuy | 68,36% |
9 | Corrientes | 59,84% |
10 | Santiago del Estero | 58,16% |
11 | Chubut | 57,57% |
12 | Misiones | 56,29% |
13 | Río Negro | 54,36% |
14 | Tucumán | 50,34% |
15 | Tierra del Fuego | 49,45% |
16 | La Pampa | 47,25% |
17 | Santa Fe | 44,12% |
18 | San Juan | 38,35% |
19 | Córdoba | 37,28% |
20 | Entre Ríos | 36,30% |
21 | Pcia. Bs. As. | 35,87% |
22 | San Luis | 35,84% |
23 |
Mendoza |
35,31% |
24 | CABA | 26,01% |
Datos de la Cámara del Comercio Automotor