El segundo en dos días

Otro accidente aéreo en Estados Unidos: murieron 6 mexicanos en un avión sanitario que cayó en Filadelfia

Share
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

Un avión sanitario cayó en un área urbana de Filadelfia (31/1/2024).

Un trágico accidente aéreo conmocionó este viernes a la ciudad de Filadelfia, Estados Unidos: un avión sanitario se estrelló en una zona residencial, dejando un saldo de seis fallecidos, todos ellos de nacionalidad mexicana, según confirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. Entre las víctimas se encontraba un menor de edad, según informaron medios locales y autoridades estadounidenses.

El accidente del avión sanitario en Filadelfia fue el segundo protagonizado por aeronaves en dos días en Estados Unidos.

El jueves (30/1/2024) un avión de American Airlines con 60 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo chocó con un helicóptero del ejército durante el aterrizaje en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, cerca de Washington.

El viernes (31/1/2024) se precipitó al tierra un avión sanitario en un área urbana de Filadelfia, impactando varias viviendas y vehículos. La alcaldesa de la ciudad, Cherelle Parker, confirmó que el accidente provocó daños materiales significativos y afectó a residentes de la zona. "Se perdieron más almas inocentes", expresó el expresidente Donald Trump al ser informado sobre la tragedia, reflejando el impacto emocional que este suceso ha tenido en la comunidad.

Detalles del accidente

De acuerdo con la Administración Federal de Aviación (FAA) y fuentes policiales citadas por CNN, el avión, de tamaño pequeño y utilizado como ambulancia aérea, transportaba a seis personas en el momento del accidente. La cancillería mexicana indicó que la empresa aérea confirmó al Consulado de México en Estados Unidos que todos los ocupantes eran de nacionalidad mexicana.

Además de las víctimas mortales en el avión, se reportaron heridos en tierra y varios incendios en viviendas cercanas al lugar del impacto. Los equipos de emergencia acudieron de inmediato para controlar las llamas y brindar asistencia a los afectados.

Reacciones y solidaridad

El Gobierno De México expresó sus condolencias a las familias de las víctimas, a través de su cuenta oficial en X.

La administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se mantiene en contacto con las autoridades estadounidenses para brindar el apoyo consular necesario. Por su parte, la alcaldesa Parker destacó la rápida respuesta de los servicios de emergencia y prometió una investigación exhaustiva para determinar las causas del accidente.

Este suceso ha generado una ola de solidaridad en ambos lados de la frontera, recordando la importancia de la seguridad aérea y la protección de vidas humanas en situaciones de emergencia médica.

Investigación en curso

Las autoridades estadounidenses ya han iniciado las investigaciones para esclarecer las causas del accidente. La FAA y el Consejo Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) trabajarán en conjunto para analizar los restos de la aeronave y revisar los registros de vuelo.

Mientras tanto, la comunidad de Filadelfia y las familias de las víctimas enfrentan el dolor de una pérdida irreparable. Este accidente no solo ha dejado un vacío en los corazones de quienes conocían a las víctimas, sino que también ha puesto en evidencia los riesgos asociados con el transporte aéreo en zonas urbanas.

Las autoridades han pedido a la población mantenerse alejada de la zona del accidente mientras continúan las labores de rescate y limpieza. Este triste evento servirá como un recordatorio de la fragilidad de la vida y la necesidad de fortalecer los protocolos de seguridad en la aviación.

*Con información de CNN y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Share