Indolencia del régimen libertario

Pacientes electrodependientes pidieron entre lágrimas en el Congreso que no les corten la luz

Share
Tiempo estimado de lectura: < 1 minuto

En una reunión informativa realizada este miércoles en Diputados, la Comisión de Discapacidad, que preside el diputado de UP Daniel Arroyo, escuchó las propuestas de asociaciones civiles y pacientes con discapacidad sobre las modificaciones a la ley de personas electrodependientes y del sistema de prestaciones básicas para las personas con discapacidad.

En un segundo momento, la comisión escuchó testimonios de la sociedad civil sobre el proyecto de ley que propone modificaciones del sistema de prestaciones básicas para las personas con discapacidad.

En ese sentido, Agustín Yécora, secretario de Salud Mental de Jujuy, explicó que “es muy importante que se trabaje en nuevas prestaciones porque el sistema actual es muy desigual”.

Asimismo, Mónica Bianchi, integrante del Consejo Consultivo de Discapacidad, manifestó: “Apoyamos la modificación que se propone porque moderniza la ley”.

Por último, en general, los expositores manifestaron la necesidad de que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), no esté exclusivamente bajo la órbita del ministerio de Salud de la Nación.

También estuvieron presentes Marcela Gómez, Soledad Arce, Carla Pacheco, Pablo Celiz, Leticia Escalante y Liliana Mensegue, Asociación Argentina de Electrodependientes; Laura Lavega, Red de Prestadores de Discapacidad Agrupados de la provincia de Buenos Aires; Juan Pablo Ordoñez, de Redi; Jonathan Algalarronda Rondan, Argentina Humana Inclusiva; Daniel Lipani, AIEPESA; Daniel Ramos, CAIDIS; Pablo Molero, Foro Permanente Discapacidad; Paula Rodríguez, Asociación Pensamiento Penal; Leandro Ator, Colectivo 3 de Diciembre; Jorge Prado, RALS; Claudia D’Ippolito, Asociación Angelito; María José Ulloa, Centro de Dia Newen; Antonia Franco MolinasLeandro Sales, prestadores precarizados; Natalia Rodríguez, Red en Discapacidad; y Marina Petterino, APRESDI-FAPAD.

Share