Saltar al contenido
Menú superior
16 octubre, 2025
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • ENERGÍA
  • VACA MUERTA
  • LESA HUMANIDAD
EXPLÍCITO

EXPLÍCITO

Periodismo sin maripositas

  • INICIO
  • MENDOZA
  • NEUQUÉN
  • PAÍS
  • EXTERIOR
  • VACA MUERTA
  • LA GUERRA DEL AGUA
  • MINERÍA
Menú principal

"Parecen ser operativos organizados tendientes a instalar el tema del descontrol social"

Domingo 23 de diciembre de 2012

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Así se refirió el titular de la Pastoral Social, Jorge Lozano, a los ataques a los supermercados, que la oposición insiste en llamar "saqueos" y el gobierno califica de "robos".Jorge-Lozano

El titular de la Pastoral Social, Jorge Lozano, sostuvo que los ataques a supermercados y disturbios de los últimos días en varios puntos del país tienen tinte político. En la web Valores Religiosos, el obispo aseguró que estos hechos "parecen ser operativos organizados tendientes a instalar el tema del descontrol social".

Lozano dialogó con Tiempo Argentino, publicación filokirchnerista, sobre el tema. "Me suena que los desmanes fueron más políticos que sociales –abundó–. Pero no tengo elementos suficientes para certificarlo. Nadie se adjudicó la organización de estos hechos."

El también obispo de Gualeguaychú, sostuvo que la situación de incertidumbre y desorden "no está en el ánimo de la mayoría de los argentinos".

Los episodios de mayor tensión comenzaron el jueves en Rosario (Santa Fe), Campana (Buenos Aires) y Bariloche (Río Negro) y continuaron al día siguiente en distintos puntos del Conurbano Bonaerense. El saldo fue trágico: dos muertes en la ciudad santafesina, heridos graves –entre los que se encuentra un policía en estado de coma– y 523 detenidos, algunos de los cuales ya fueron liberados, según confirmaron fuentes del Ministerio de Seguridad.
De acuerdo a la agencia Télam el casi centenar de detenidos en Rosario "fue imputado por el delito de 'robo calificado, en poblado y en banda', que contempla penas de entre cinco y 15 años de prisión. El agravante se debe a que los acusados cometieron los robos en lugares densamente poblados y acompañados de personas menores." Se trata del mismo criterio que utilizó la justicia con los detenidos en Camapana.

"La situación no me retrotrajo al 2001 porque estamos en una situación social e institucional totalmente distinta". "A mí me sorprendió que sucedieran estos hechos –dijo–. Me parece que fueron instigados, sobre todo, por lo que dijo el obispo de San Carlos de Bariloche", aseveró el titular de la Pastoral Social, al diario.

Fernando Maletti, el obispo de San Carlos de Bariloche, había calificado que los dramáticos sucesos que acontecieron en su ciudad tuvieron "instigadores", aunque no dio precisiones: "No estoy en capacidad de hacer un análisis de por qué se produjeron estos hechos ni establecer quiénes lo instigaron", reconoció. En diálogo con radio El Mundo, el sacerdote calificó a los últimos saqueos como una situación "muy difícil, muy tensa, muy cargada de contradicciones, muy loca".

Fuente: Tiempo Argentino

 

Share
EXPLÍCITO
EtiquetadaPaísPastoral SocialSaqueos

Navegación de entradas

Artículo anterior Bolitas navideñas
Artículo siguiente Un embrión no es una persona, estableció la Corte Interamericana en un fallo sobre fecundación in vitro

MÁS NOTICIAS

Camino al protectorado

Juego de seducción a Trump: Milei convirtió al país en "el más anti chino" de la región, enfatizó Tokatlian

25 septiembre, 202525 septiembre, 2025

LLA 13 puntos abajo

Kicillof: "Las urnas le dijeron hoy al presidente que va a tener que rectificar el rumbo"

7 septiembre, 20259 septiembre, 2025

Otra sospecha

Pichetto vinculó las subastas de Petri con el lobby inmobiliario: "Siempre está detrás de esos terrenos"

5 septiembre, 20257 septiembre, 2025

Corrupción libertaria

Economía sin paz: hay fuerte preocupación por el impacto de las coimas en Discapacidad en los mercados

24 agosto, 202524 agosto, 2025

Descomposición

La corrupción de Milei: la Justicia ordenó múltiples allanamientos por los sobornos en Discapacidad

22 agosto, 202522 agosto, 2025

Megaminería en la cordillera

Nuevo dictamen contra San Jorge: las 9 objeciones de Oikos a la construcción de la mina en Uspallata

15 julio, 202515 julio, 2025

EXPLÍCITO

ARCHIVO EXPLÍCITO

Últimas noticias

Multas y trabajo comunitario

Avanza en la Legislatura la propuesta del oficialismo para penalizar a las familias por casos de bullying


«Plan Pilares»

La UNCuyo puso el sello de goma para avalar el lobby minero con pátina institucional que impulsa el cornejismo


El salvataje

Trump intervino la campaña y la gestión política de Milei: compró pesos y alineó gobernadores


Guerra geopolítica por los recursos

El impacto socioambiental de las tierras raras: nuevos elementos en el tablero extractivo global


Persecución en Mendoza

Siete meses después, siguen desfilando testigos en la causa contra los asambleístas que protestaron contra San Jorge


EXPLÍCITO

Edited by: @gabivaldes and @javierpolvani

Copyright © 2025 EXPLÍCITO.
Alojado por Duplika