La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) encabezó este martes una nueva audiencia paritaria en la Subsecretaría de Trabajo de la provincia por las condiciones laborales y salariales de trabajadores del Régimen 15. Sin propuesta salarial por parte del Ejecutivo, el encuentro pasó a cuarto intermedio.
ATE Mendoza busca modificar la Ley 9068 para incorporar mejoras en los adicionales de choferes, técnicos, enfermeros y personal de guardia.
ATE y AMPROS mantienen una batalla por los licenciados en Enfermería a los que ambos dicen representar
“La paritaria del Régimen 15 pasó a un cuarto intermedio. No hay propuesta salarial para ninguno de los agrupamientos del sector. Apuntamos a mejorar el Convenio Colectivo de Trabajo, para que un trabajador que ingresa a dicho sector estatal llegue a cobrar un salario acorde al costo real de la canasta alimentaria, que hoy está por encima de $1.300.000, en bruto”, detalló Roberto Macho, secretario general del gremio.
La audiencia también fue escenario para retomar una demanda histórica: el pase a planta de los trabajadores precarizados, que reclaman desde el 2020 por sus precarias condiciones laborales.
“Lo que buscamos es modificar, dentro del Convenio Colectivo de Trabajo que nuclea a todos los trabajadores del Régimen 15, ley 9068, los adicionales para los choferes, técnicos, enfermeros, entre otros, como así también para las guardias”, señaló Macho.
Si bien, según el gremio, se registraron avances vinculados al reconocimiento de derechos laborales, ATE denunció la falta de propuestas salariales por parte del Gobierno.
“Por lo tanto, la audiencia paritaria pasó a un cuarto intermedio para la próxima semana, a la que asistiremos con la espera de un ofrecimiento salarial superador, que responda a los planteos que dejamos presentados en las anteriores mesas de negociación colectiva”, advirtió el dirigente sindical.