Obras de Julio Le Parc, quizás el mayor representante que tiene el arte óptico y cinético del mundo, se mostrarán en mapping en el Obelisco este sábado por primera vez como parte de La Noche de los Museos.
Se proyectarán 40 de sus obras del mendocino, nacido en Palmira, sobre el monumento, que después quedarán en loop hasta las 2 de la mañana. En Buenos Aires también, hasta el 20 de noviembre, se puede ver una gran muestra restrospectiva al artista, radicado en París, que recorre desde sus primeras obras realizadas en Argentina en 1958 hasta sus creaciones más recientes, producto de sus investigaciones con la luz, la pintura, la escultura y las experiencias participativas que tanto lo desvelan.
Bajo la dirección artística de Yamil Le Parc, hijo del artista, el mapping en el Obelisco, con piezas escogidas y aprobadas por el mismo Le Parc, comenzará a las 20:30 y seguirá proyectado hasta las 2 del domingo. Además, el evento estará musicalizado con piezas de Bach, Stravinsky-Rachel, Piazzolla, Satie, Hauser, Debussy, Schönberg, Troilo, Paco de Lucía, Gershwin, Chet Baker, Beethoven, y una interpretación del tango “Vuelvo al Sur” a cargo del propio hijo de Julio.
La Noche de los Museos es, desde hace más de 15 años, el mayor encuentro cultural de la Ciudad. Durante esa noche, los museos y espacios culturales públicos y privados abren sus puertas con una programación especial para que todos los vecinos los recorran en familia y disfruten de sus colecciones, muestras y actividades.
Todas las sedes tienen entrada gratuita y los transportes se suman también a la propuesta: quienes se trasladen durante esa noche podrán viajar gratis en los subterráneos y gran parte de las líneas de colectivos de Buenos Aires.
En esta nueva edición serán 280 museos y espacios culturales los que abrirán sus puertas para que todos los vecinos puedan conocer el importante patrimonio que albergan. Recorrer estos espacios es una manera de seguir mostrando a Buenos Aires como una de las capitales culturales del mundo.