
Sin ofrecer más plata sino un "reacomodamiento" de los porcentajes, Rodolfo Suarez buscará en una nueva ronda de paritarias que inicia este lunes que los gremios acepte subas en negro y un bono atado al presentismo, una especie de "Item Aula" extendido a todos los empleados estatales.
Los sindicatos de estatales rechazaron la oferta inicial del Ejecutivo por considerarla insuficiente. En el inicio de esta nueva ronda de negociaciones -que se hace en el estadio Arena Aconcagua- la subsecretaria de Gestión Pública y Modernización, Beatriz Martínez. aclaró que la nueva propuesta no contempla más dinero sino "un proceso de readecuación de la oferta inicial que no tiene que ver con actualizar valores, sino con compatibilizar las escalas".
Los gremios protestaron el fin de semana en los festejos vendimiales por esta oferta salarial, sin embargo resta definir si el blanqueo de parte del bono podrá torcerles el brazo en la negociación.
Por otra parte, el sindicato de los trabajadores de la educación calculó que el bono que el Ejecutivo promociona como de 115.000 pesos en realidad no llega a 43.600 a fin de año y que son mentirosas las cuotas que difunde en los medios.
El Gobierno no dejó trascender en los medios masivos cuál será su oferta, pero sí que no será más dinero. La idea que llevaría a la paritaria, en cambio, es reordenar la distribución de la playa ta ofrecida para que el mayor porcentaje de aumento se cobre en el primer semestre, una de las demandas del SUTE.

Noticia en desarrollo