Schumacher esquiaba fuera de las pistas preparadas para el deporte en Méribel cuando se accidentó

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Fue confirmado por los investigadores del caso después de que vieran las imágenes de la cámara que portaba el casco del ex piloto de Fórmula 1.

Share
Uno de los investigadores que analizó las imágenes de la cámara en el casco de Schumacher:  "La velocidad era normal"
Uno de los investigadores que analizó las imágenes de la cámara en el casco de Schumacher: "La velocidad era normal"

 

Michael Schumacher esquiaba a una velocidad "normal" pero lo hacía fuera de unas pistas que estaban bien balizadas, cuando sufrió el pasado 29 de diciembre el accidente que lo mantiene en estado crítico, según la versión de los investigadores.

El análisis del vídeo grabado con la cámara que Schumacher llevaba en el casco muestra que no se evidencia "una voluntad de velocidad excesiva", sino que esquiaba a "una velocidad completamente normal", destacó el comandante de Gendarmería Stéphane Bozon en conferencia de prensa en Albertville (este de Francia).

"La velocidad no es un elemento particularmente importante para la conclusión de la investigación", afirmó el fiscal que dirige las pesquisas, Patrick Quincy, que reconoció no poder dar una cifra en kilómetros por hora de esa velocidad, algo que tal vez se hará cuando se haya desmenuzado la grabación, de dos minutos de duración.

 

"Deliberadamente decidió ir a esa zona fuera de las pistas"

Según su relato, Schumacher salió de las pistas en una zona de intersección entre una roja y otra azul a unos 1.700 metros de altitud, y estaba esquiando en ese área de nieve sin pisar cuando sus esquís chocaron contra unas rocas. Perdió el equilibrio y, al abalanzarse hacia delante se dio con la cabeza en otras rocas, un golpe que rompió el casco. Quedó tendido a menos de una decena de metros del límite de las pistas correctamente balizadas. Los esquís, que eran casi nuevos y estaban en buen estado, sufrieron rozaduras al frotar contra las piedras.

Quincy hizo hincapié en que las pistas de Méribel por las que Schumacher esquiaba junto miembros de su familia y amigos estaban balizadas de acuerdo con las reglas en vigor y en que el vídeo no muestra que saliera de las pistas para acudir en ayuda de otra persona que se hubiera caído, como se había dicho.

De hecho, aseguró que en los interrogatorios hechos hasta ahora a los miembros de su entorno que iban con él y a otros testigos, ninguno ha confirmado que el expiloto hubiera socorrido a nadie. Eso significa que "deliberadamente decidió ir a esa zona" fuera de las pistas, señaló el representante del Ministerio Público. "Schumacher es un buen esquiador que conoce bien Méribel, adonde acude regularmente", añadió Quincy.

Además, Quincy descartó que Schumacher estuviera auxiliando a alguien cuando se salió de la pista: "Según lo que hemos visto, no hay ese elemento en la investigación. No se ve que vaya a socorrer a ningún amigo. La grabación solo dura dos minutos y es muy limitado el campo de visión".

Los esquiadores expertos salen de las pistas demarcadas y preparadas para la práctica del deporte con la intención de buscar nuevos desafíos en terreno virgen, con obstáculos e imponderables que no se encuentran en las pistas de esquí.

Fuente: Marca

 

Share