Se espera que más de 90% de kelpers haya votado por el "sí" a seguir siendo colonia inglesa en las Malvinas

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

referendum

Culminó el referendum de los kelpers en Malvinas y se espera que un 90% de los electores se hayan pronunciado por el "sí" a seguir siendo colonos del Reino Unido. Mientras el gobierno argentino reiteró que la consulta no tendrá efectos en la discusión de la soberanía, ya que la relación entre los Estados es regida por el derecho internacional.

Los habitantes de Malvinas terminaron de votar al atardecer en el referéndum impulsado por Londres acerca de si quieren mantener el status político de las islas como colonia británica de ultramar.

Tras el cierre de los cuatro centros de votación que permanecieron abiertos durante dos días, las urnas fueron trasladadas a Puerto Stanley, donde se hará el recuento definitivo. Desde el oficialismo, el senador Aníbal Fernández recordó que los resultados no tendrán valor ni “para el derecho internacional” ni conseguirán “ningún gesto de aprobación del Comité de Descolonización de Naciones Unidas”.

El ex jefe de Gabinete señaló ayer que el “plebiscito kelper” no sólo “no cuenta con observadores de la ONU sino que hasta Estados Unidos ha mantenido una posición neutral”, y remarcó que “jamás regirá la autodeterminación con una población implantada”.

La embajadora argentina en el Reino Unido, Alicia Castro, por su parte, señaló que se trata de “un referéndum organizado por británicos, para británicos y con el fin de que digan que el territorio tiene que ser británico”, y concluyó: “Sabemos que, a diferencia de otros casos de descolonización, el referéndum no es convocado por las Naciones Unidas ni cuenta con su aprobación o supervisión”.

Fuente: Página 12/Infonews

 

Share