Cronograma de actividades

Semana de la Memoria en Mendoza: homenajes, charlas, vigilia y marcha a 46 años del Golpe

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Una postal de la marcha de marzo de 2021. Foto: Archivo Explícito

Con la vuelta a las calles y la presencialidad de manera completa después de dos años, los organismos de Derechos Humanos de Mendoza programaron actividades por la Semana de la Memoria que abarcan desde encuentros por Zoom hasta homenajes y presentaciones de libros "cara a cara". El eje será la marcha del 24 de marzo que irá desde el kilómetro 0 hasta Casa de Gobierno. 

En paralelo, siguen desarrollándose en Mendoza dos juicios por delitos de lesa humanidad, acaso la muestra cabal de que la política de Memoria, Verdad y Justicia no transita sólo la senda de los homenajes sino que se traduce en acciones y consecuencias.

Las actividades arrancaron el viernes 18 con un encuentro en la explanada del Espacio Provincial de la Memoria y el encuentro "Todavía cantamos", en la casita colectiva, de Guaymallén. Sigue este lunes con la charla por Zoom "La búsqueda de justicia como lucha transgeneracional" y el martes con una muestra en recuerdo de Sebastián Moro, el periodista mendocino que cubrió parte de los juicios de lesa humanidad y murió en Bolivia en instancias del Golpe de Estado, entre otras actividades.

El miércoles los organismos harán la vigilia en la explanada del EMP y el jueves habrá un acto en la comisaría Séptima, en Lavalle y Colón, de Godoy Cruz, donde funcionó uno de los centros clandestinos de detención.

Desde las 18 familiares de víctimas del terrorismo de Estado, organismos de DD.HH., gremios, agrupaciones estudiantiles, barriales, políticas y ciudadanos autoconvocados partirán desde Garibaldi y San Martín y transitarán las calles céntricas hacia Casa de Gobierno, donde se leerá un documento.

El viernes se presentará en el complejo penitenciario San Felipe el libro "No nos pudieron". en el cual ocho ex presos políticos mendocinos cuentan en primera persona sus experiencias compartidas en las cárceles en las que fueron recluidos, luego de las cuales dicen haber ganado la batalla.

Registro de la marcha del 24 de marzo de 2021:

Share