La paradoja del colaboracionista

Cornejo volvió a usar plata de Mendoza para rescatar obras abandonadas por su socio Milei

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

En medio del desfinanciamiento nacional de obras públicas ejecutado por su socio Javier Milei, Alfredo Cornejo entregó nueve viviendas en el barrio Virgen del Rosario de Lavalle, acompañado por la vicegobernadora Hebe Casado y el intendente Edgardo González. En el acto el mandatario celebró la finalización de obras iniciadas años atrás, sin mencionar —ni cuestionar— al presidente responsable de su abandono.

Cornejo se ofreció desde el inicio de su mandato como garante político del plan de ajuste de Milei y le aportó votos a sus leyes clave

Por el contrario, ensalzó el plan de ajuste y despidos del libertario que, según su análisis, son medidas de estabilización económica. “Un país normal es aquel donde una familia de trabajo va al banco, toma un crédito, paga una cuota similar a un alquiler y accede a su casa, sin intermediarios ni demoras de más de una década”.

“El noventa por ciento de los mendocinos, si no tiene ayuda social o un préstamo, no puede acceder a la vivienda propia. El crédito bancario hipotecario ha desaparecido en el país durante largos años. Aspiramos a que se restablezca y para eso necesitamos que el plan económico nacional tenga éxito”, refrendó el mandatario, quien días atrás volvió a ratificarse como colaborador del presidente.

“Sin politiquería barata”: el gesto de continuidad

“Nueve parecen pocas, pero están en un contexto de reconstrucción y reparación de muchas obras que se comenzaron hace años, incluso con conflictos y estafas de por medio y que hoy estamos terminando sin importar ni un milímetro la politiquería barata”, dijo ante las familias adjudicatarias. Evitó cualquier crítica directa al actual Gobierno nacional, que decidió interrumpir el financiamiento de estas viviendas.

La obra fue finalizada con fondos provinciales a través del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), en articulación con el municipio de Lavalle. “No hacemos milagros, pero sobre lo que tenemos competencia, no nos hacemos los distraídos y nos ocupamos”, agregó el gobernador, en un mensaje que reivindica la gestión local sin confrontar con Nación.

Milei ausente, pero presente en el subtexto

Aunque el presidente Javier Milei no fue mencionado en ningún tramo del acto, su política de ajuste y paralización de la obra pública sobrevoló cada intervención. Cornejo defendió las medidas de estabilización económica impulsadas por el Gobierno nacional, y sostuvo que “aspiramos a que el plan económico nacional tenga éxito”, en referencia al restablecimiento del crédito hipotecario.

La omisión del conflicto con Nación —que dejó sin financiamiento cientos de proyectos en Mendoza— revela una estrategia política: Cornejo opta por mostrar gestión sin confrontación, incluso cuando asume el costo de obras abandonadas por su socio político y electoral.

https://explicitoonline.com/cornejo-banco-el-plan-de-milei-y-refrendo-que-es-garante-politico-del-plan-de-ajuste-del-libertario-es-bastante-obvio-que-soy-un-colaborador/
Share