"La Administración Obama no ha mostrado respeto por el derecho internacional ni nacional", denunció Snowden

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Citado por WikiLeaks, el ex empleado de la CIA, perseguido por revelar una operación de espionaje a escala global de Estados Unidos, consideró que "al final la justicia ganó". Hizo estas declaraciones tras ser asilado por Rusia. 

 

 

El ex empleado de la CIA Edward Snowden agradeció a Rusia por concederle este jueves un permiso de asilo temporal de un año, informó el portal WikiLeaks. Tras recibir el asilo, el estadounidense se dirigió a un lugar seguro del que se desconoce la ubicación.

"Durante las últimas ocho semanas hemos visto que la Administración Obama no ha mostrado respeto por el derecho internacional ni nacional, pero al final la justicia ganó. Agradezco a la Federación de Rusia por haberme concedido el asilo conforme con sus leyes y obligaciones internacionales", sostuvo Snowden.

Las declaraciones del ex colaborador de la CIA fueron citadas este jueves, tras conocerse la concesión del asilo por parte del gobierno de Vladimir Putin, por la organización de periodistas que encabeza Julián Assange, asilado en la embajada de Ecuador en Londres, bajo amenaza de ser apresado y llevado a Estados Unidos, donde el gobierno lo persigue por revelar documentos confidenciales que dejaron al descubierto un sin número de violaciones al derecho internacional y al respeto a la soberanía del resto de los países cometidas por las administraciones del país del Norte.

Al conocer la noticia sobre el otorgamiento de asilo a Snowden, WikiLeaks anunció: "Ya ganamos la batalla y ahora la guerra".

Snowden, quien filtró a los medios documentos clasificados sobre la vigilancia a gran escala en la Red por parte de las autoridades de Estados Unidos, se encontraba en un hotel en Hong Kong cuando reconoció la autoría de las filtraciones este mayo.

El 23 de junio, a pesar de la demandas de extradición de Estados Unidos, Snowden viajó a Moscú, donde se vio atrapado en la zona de tránsito del aeropuerto de Sheremétievo por más de un mes después de que Estados Unidos anulara su pasaporte. Durante su estancia en el aeropuerto moscovita, pidió asilo político a más de 20 países, incluida Rusia, donde el 16 de junio solicitó oficialmente asilo temporal.

Fuente: RT


 

Share