Apuesta a la Corte

Gambeta del Gobierno para tomar más deuda: "Suarez pasó de implorar por el roll over a tratar de meterlo por vía judicial"

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

La santarrosina Mercedes Derrache cuestionó al oficialismo por la poca transparencia en los números.

Tras el dictamen del Fiscal de Estado en contra de la pretensión de Rodolfo Suarez de gambetear la Legislatura para tomar deuda para pagar parte de la deuda que dejó Cornejo, una senadora del PJ resumió la postura de la oposición respecto a la posibilidad de que todo se resuelva vía judicial, a través de la Suprema Corte, donde son mayoría los jueces filoradicales. 

"Desde el Ejecutivo no hubo formalmente pedido de roll over. El señor gobernador pasó de implorar el roll over a no usarlo (N. de la R: en el proyecto de Presupuesto) y a tratar de meter la vía administrativa y seguramente ahora vía judicial", postuló Mercedes Derrache en una contundente intervención en el Senado en medio del tratamiento del Presupuesto 2023.

Derrache - fue contadora la Municipalidad de Santa Rosa en la gestión de Flor Destéfanis- se despachó en la sesión contra el oficialismo por la poca transparencia de los números, especialmente por el uso que se hace del superávit y el dinero de la recaudación.

Sobre el final de su intervención, pidió a Suarez que no pase por sobre la Constitución, que obliga a los gobiernos a obtener los dos tercios de las dos cámaras para tomar deuda. El gobernador pretende hacer caso omiso a la Carta Magna apelando a una reinterpretación del artículo 68 de la Ley de Administración Financiera.

"Queremos pedirles que tomen conciencia, lo hacemos a través de esta cámara. Queremos pedirles que tengan en claro lo que van a hacer, no violen la constitución, el artículo 68 es muy claro de cuándo se puede ocupar. Nunca hubo por parte del Ejecutivo un llamado fehaciente para acompañar o no el roll over", remarcó.

El peronismo va a acompañar los presupuestos para obras porque no somos un palo en la rueda del crecimiento de Mendoza como quieren hacer creer -remarcó- Pero no vamos a acompañar en general las leyes de Presupuesto y Avalúo porque no han sido participes con la legislatura ni con los intendentes", cerró.

La intervención completa de Derrache:

Share