Yacimiento en Malargüe

Suarez ya pagó 42 perforaciones en Hierro Indio a la espera de que los empresarios ahora inviertan

Share
Tiempo estimado de lectura: 1 minuto

El Gobierno ya culminó la etapa de perforación de pozos exploratorios de Hierro Indio, que costó un millón de dólares pagados por la Provincia, y ahora cruza los dedos para que las muestras analizadas en los laboratorios entusiasmen a los empresarios para invertir. 

Como parte del "riesgo exploratorio" que la Provincia asumió con Altos Américas -la empresa de Guillermo Re Kühl propietaria de Hierro Indio -Vialidad Mendoza y PRC (Potasio Río Colorado) se encargaron de mejorar el camino que conecta la mina de hierro con la Ruta Nacional 40 y la apertura de plataformas sobre suelo natural.

Informe Explícito: Hierro Indio

En total se perforaron 42 pozos y 2.580 metros, con 1.390 metros de muestras de laboratorio para análisis minero. Este trabajo determinará el nivel de reserva certificado del yacimiento. A partir de allí, se podrá trazar el panorama de qué tipo de explotación se puede desarrollar en una zona que se estima puede dar 30% del hierro que hoy se importa en Argentina.

El Ejecutivo celebró que en esta etapa se crearan "25 puestos de trabajo directo, empleo indirecto para proveedores locales y pasantías para jóvenes de escuelas técnicas del Sur".

Entre los logros el Gobierno apunta además que no haya habido accidentes.

“Estamos muy satisfechos con esta etapa, que ha concluido sin ningún accidente y sin ningún evento que genere impacto ambiental”, afirmó el gerente de Impulsa Mendoza, Emilio Guiñazú.

Share