Un diputado kirchnerista pidió el juicio político contra el juez Carlos Fayt, el más anciano de la Corte

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Share
El juez Fayt cumple 97 años en febrero, sigue en la Corte gracias a una acordada de ese tribunal que lo exceptuó de cumplir el  límite de 75 años impuesto en la Constitución. Foto: Archivo - Télam
El juez Fayt cumple 97 años en febrero, sigue en la Corte gracias a una acordada de ese tribunal que lo exceptuó de cumplir el límite de 75 años impuesto en la Constitución. Foto: Archivo - Télam

 

El diputado nacional Carlos Raimundi, de Nuevo Encuentro, pidió el juicio político contra el juez de la Corte Suprema Carlos Fayt por "mal desempeño de sus funciones o inhabilidad psicofísica para el ejercicio de las mismas", debido a su avanzada edad. El juez más anciano de la Corte nació el 1º de febrero de 1918.

Se presentó el pasado 1 de diciembre ante la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación, el pedido de juicio político al juez de la Corte Suprema, Carlos Santiago Fayt. En el mismo, se encuentra un pedido de análisis psicofísicos debido a su avanzada edad.

Entre los considerandos se fundamenta: que el magistrado Carlos Fayt votó a favor del diario La Nación en la causa que investiga la deuda de ese diario con la AFIP cuando habría estado o estaría casado con Margarita Escribano, hermana del miembro del directorio del centenario diario, José Claudio Escribano, lo cual representaría un conflicto de intereses. El directorio de La Nación desmintió que Escribano sea pariente del supremo, al igual que lo hizo Fayt respecto del directivo de la empresa periodística.

"Quiero que la sociedad esté segura de que quienes integran la Corte están en condiciones", justificó Raimundi, después de que se conociera la solicitud del 1° de diciembre. En declaraciones a Radio Del Plata, el diputado nacional aclaró que pese a que la Constitución no diga "en absoluto" que tenga que irse ni retirarse del cargo, personas con "edad elevada deben revalidar sus condiciones".

Concluyó Raimundi: "No es una carga contra la persona. Son cosas que hay que analizar".

Share