
Organizaciones de la economía popular nucleadas en la UTEP Mendoza denunciaron en la Fiscalía 1 que un hombre con un arma los amenazó desde una camioneta Hilux cuando participaban en una asamblea en el nudo vial sin cortar la calle.
En ese momento, unas 500 personas, entre trabajadores y trabajadoras y sus familias, estaban en el lugar, confirmó a EXPLÍCITO Pablo Soloa, del Movimiento Evita, quien compartió la constancia de la denuncia tras las amenazas.

Hubo asambleas en zona Norte, Gran Mendoza, zona Este, Valle de Uco y zona Sur como antesala de una manifestación el próximo miércoles 7 de diciembre a las 9 en la intersección de ruta 40 y ruta 7.
"Un hombre desde una camioneta 4x4 roja amenazó a nuestras compañeras con un arma de fuego mostrándola y diciendo amenazas si cortaban la calle", señalaron miembros de Nuestra América, uno de los movimientos que se reunieron en la asamblea.
Como puede verse en las fotos de la asamblea, la misma se hizo sin interrumpir el tránsito y sólo a los fines organizativos de cara a un fin de año complicado para el sector informal y en el cual se plantea a los gobiernos que no se ajuste a los sectores vulnerados.
"Lamentablemente transitamos tiempos complejos en Argentina, la violencia hacia la política se ha incrementado, es por ello que exhortamos a toda la dirigencia política y social a hacer los esfuerzos necesarios para disminuir estas agresiones que nada tienen que ver con la democracia y que parten de estigmatizar a trabajadores y trabajadoras de la economía popular, ocultando que los responsables de esta crisis son los que fugaron la deuda, los evasores y especuladores financieros", agregaron en un comunicado difundido en sus redes.
"Somos trabajadores y trabajadoras que en pandemia hicimos frente a las emergencias y hoy lo seguimos haciendo. Basta de ajustar a los de más abajo, basta de violencia política. Tierra, techo y trabajo", remataron.
Entre otros reclamos, le exigieron al Exigimos al Gobierno Nacional el cobro en tiempo y forma de todos los programas de trabajo de la Economía Popular. Y además:
👉 Canastas de alimentos para las fiestas.
👉Pago del 100% del aguinaldo.
👉Pagos de convenios de los últimos meses.
👉De la misma forma también solicitamos al gobierno provincial un refuerzo alimentario para las fiestas.