Un trabajador de la UTE Techint-SACDE perdió la vida este domingo por la tarde durante tareas de construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), uno de los proyectos más ambiciosos del sector energético argentino. El accidente se produjo a unos 20 kilómetros de la ciudad de Allen, Río Negro, cabecera del segundo tramo del ducto.
La víctima fue identificada como Lidio Sánchez, capataz de bajada y tapada, oriundo de Temperley. Había regresado a la actividad en 2022, tras jubilarse, convocado para trabajar en el gasoducto Néstor Kirchner. “Era considerado un hombre escuela”, expresaron sus compañeros. “Transmitía experiencia a los más jóvenes en un sector donde escasea el personal capacitado”.
Según el comunicado difundido por la empresa, el accidente ocurrió alrededor de las 15.30 durante una maniobra de tapada de cañerías.
“Apenas ocurrido, se activó el protocolo de emergencia de la UT, brindando asistencia inmediata y coordinando la intervención de los servicios médicos y las autoridades correspondientes”, señalaron desde Techint-SACDE.
La empresa expresó “su más profundo pesar” y anunció el inicio de una investigación para determinar las causas del hecho. Hasta el momento, no se difundieron detalles técnicos sobre el tipo de maniobra ni el contexto laboral específico en que se produjo el siniestro.
Un megaproyecto en marcha
El ducto VMOS se extiende a lo largo de 440 kilómetros, uniendo Allen con Punta Colorada, en Río Negro. Su objetivo es evacuar y exportar hasta 570.000 barriles diarios de petróleo desde la formación de Vaca Muerta. La obra, valuada en US$ 2.552 millones, es impulsada por el consorcio formado por YPF, Shell, PAE, Pluspetrol, Pampa Energía, Vista, Chevron y Tecpetrol.
La construcción está a cargo de Techint y SACDE y emplea actualmente a unos 1.500 operarios. El primer tramo, de 130 kilómetros, ya conecta Loma Campana con Allen, mientras que en el segundo se completaron 120 kilómetros de soldadura hasta Chelforó.
Fuente: Econojournal