Crisis y corrupción

Una encuesta anticipa una debacle libertaria: la imagen negativa de Milei llegó al 63%

Share
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

Javier Milei y Luis Toto Caputo.

La última encuesta de la consultora Zuban Córdoba & Asociados revela un profundo escepticismo sobre el rumbo económico y la política exterior del gobierno nacional, con una imagen negativa del Presidente Javier Milei que escala al 63,2%. Una mayoría (56,7%) cree que La Libertad Avanza (LLA) perderá las próximas elecciones, y ante un mal resultado, un 27,4% de los encuestados considera que el mandatario debería renunciar.

El informe, titulado "¡Sin dólares no hay paraíso!", cuyo trabajo de campo se realizó entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre de 2025, expone el punto más bajo de apoyo a la administración actual, con una desaprobación del 64,7% y una aprobación que cae al 35,3%. La tendencia negativa es clara, y el descontento se cimenta en la incertidumbre económica.

Casi un 60% del público (59,7%) considera poco probable que Argentina pueda afrontar sus obligaciones de deuda durante 2026. En línea con este pesimismo, la mayoría (65,3%) se encuentra en desacuerdo con la afirmación de que "lo peor ya pasó".

Escepticismo sobre el "guiño" estadounidense

El apoyo de Estados Unidos al Gobierno Nacional ha sido un eje de la conversación pública, pero la sociedad argentina, históricamente con un "mayoritario sentimiento anti-norteamericano", se muestra incrédula.

  • El 62,7% de los encuestados se siente lejano en términos políticos de EE. UU. y Donald Trump.
  • Una mayoría aún más contundente, del 64,6%, cree que la reciente visita del presidente Milei a Estados Unidos para reunirse con Trump y funcionarios del FMI será solo un gesto simbólico y no se traducirá en inversiones reales para el país.

La misma línea de desconfianza se observa respecto a los anuncios de la Casa Rosada sobre la pobreza: el 64,2% de los consultados manifestó desconfianza ante el anuncio del INDEC sobre la baja de la pobreza. Además, un 64,1% se mostró en desacuerdo con la afirmación presidencial de que "el Presidente Javier Milei sacó a 12 millones de personas de la pobreza".

El caso Espert y la imagen negativa del eje de gobierno

El estudio también midió la imagen de figuras clave y el impacto del caso de sospecha de corrupción que involucra al candidato a diputado nacional, José Luis Espert, en la Provincia de Buenos Aires.

  • La imagen negativa de Espert alcanza un 71,4%, y un 62,9% de los encuestados considera que debería renunciar a su candidatura.
  • Un 76,3% considera que este caso genera un impacto negativo sobre el gobierno de Javier Milei.

En cuanto a la cúpula oficialista, la imagen negativa de Javier Milei se posiciona en el 63,2%. Por su parte, Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia, registra un 70,4% de imagen negativa, la más alta de los dirigentes consultados.

El día después de la elección

A poco más de un mes de las elecciones legislativas de octubre de 2025 , las expectativas electorales no son favorables para el oficialismo: un 56,7% cree que LLA perderá.

El informe ahonda en las acciones que la ciudadanía espera del presidente si no logra un buen resultado. Las opciones más elegidas fueron:

  • Renunciar: 27,4%.
  • Cambiar las políticas económicas: 17,6%.
  • Reestructurar el gabinete: 13,4%.

Solo un 12,4% de los encuestados apuesta por "mantener el curso actual", lo que subraya la exigencia de un cambio de timón ante la actual crisis de confianza y expectativas.

Share