Atentado en Santiago

Una explosión en una parada de micros de la capital chilena dejó al menos cinco heridos

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Carabineros actuó en el relevamiento de pruebas. Foto: Agencia Uno - La Tercera

Al menos cinco personas resultaron heridas en una explosión ocurrida en una parada de autobuses en la calle Vicuña Mackenna en Santiago de Chile. Las autoridades del país trasandino activaron el protocolo para casos de atentados.

“Estamos determinando el tipo de sustancia que era parte del artefacto explosivo. Se trata de un artefacto explosivo de fabricación artesanal, eso está confirmado”, dijo la Fiscal Sur, Claudia Cañas, integrante del equipo especializado en indagar ataques explosivos e incendiarios.

La fiscal se constituyó en el lugar de la explosión que se produjo esta mañana en un paradero del Transantiago en Vicuña Mackenna, informó el diario La Tercera, editado en la capital chilena.

De acuerdo con información que difundió Carabineros, poco antes del mediodía de este viernes se produjo "la explosión de un elemento que se encontraba dentro del paradero, donde había gente que se aproximaba a tomar el bus".

La detonación se habría producido cuando una de las personas que estaba en el lugar manipuló una bolsa que se hallaba en la parada.

La alcaldesa de Santiago, Evelyn Matthei, expresó su preocupación por el hecho de que el suceso haya ocurrido en un lugar muy transitado, por lo que en su opinión queda claro que "hay una intención de causar daño".

Respecto al grupo Individualistas Tendiendo a lo Salvaje, que se adjudicó el atentado a través de un sitio web, sostuvo que “desconozco mayores antecedentes, pero se está investigando todas las líneas investigativas”.

Este viernes en la tarde ese grupo se adjudicó la autoría del atentado a través de una página web.

La tarde de este viernes, y por medio de página web, el grupo eco terrorista “Individualistas Tendientes a lo Salvaje” se adjudicó el atentado explosivo registrado en un paradero del Transantiago en Vicuña Mackenna.

 

Share