
Un feroz represión desplegó la policía en Trelew al cierre de una multitudinaria marcha por el 33 Encuentro Nacional de Mujeres. Más de 50 cuadras de festivas asistentes entre mujeres, travestis, trans y lesbianas fueron dispersadas con gases lacrimógenos y balas de goma y diez de ellas terminaron en las mazmorras de la Comisaría primera sin que, aún entrada la madrugada, las organizaciones sociales pudieran conocer la causa de su detención.
Tras lo ocurrido, la comisión organizadora del encuentro suspendió las actividades culturales de cierre de la segunda jornada y muchas asistentes se retiraron anticipadamente a sus alojamientos por prevención.
La marcha se desarrollaba con total normalidad hasta que frente a la catedral de Trelew hubo empujones a algunas de las chicas asistentes y un confuso tumulto que involucró a varones encapuchados, como se observa en una de las fotos que difundió la Correpi y contaron a Explícito mujeres presentes en la marcha.
La Correpi y los medios alternativos que cubrieron con corresponsales la marcha informaron que se detuvo a seis chicas. Algunas periodistas recibieron impactos de bala de goma. Una de ellas, Cynthia Castoriano (más conocida como Suzy Qiú), lo relató vía Twitter."Quiero llevar tranquilidad. Recibí 8 balazos de goma, ya fui atendida en el hospital, estoy en shock pero bien. La represión fue brutal y en un segundo. Estábamos cubriendo, identificadas con credenciales de prensa. Otra compañera de Manifiesta también recibió disparos".


En principio se informó de la detención de seis mujeres, luego ese número se amplió a 10. Cerca de las 3 habían liberado a todas: Agostina Di Marco, Eva Loyola, Laura Navarro, Alejandra Del Castelo, Tamara Egea, Ornella Mastronardi, Mariela Fencel, Ayelen Rylko, Melisa Victoria Mnemecek y Lara Caccia, según el listado que difundió la organización. En sus declaraciones remarcaron que quienes las golpearon eran varones no identificados y que las subieron a una camioneta sin darles información, citó el portal Feminacida.
"Chicas! La C.O. decidió suspender la peña organizada para hoy debido a los hechos de represión sufrido por nuestras compañeras. Les pedimos vuelvan a sus alojamientos", fue uno de los comunicados a través de las redes sociales, cerca de las 22.30. "Compañeras por favor salgan del centro. Vayan a sus lugares de alojamiento o manténganse a resguardo. Las fuerzas de inseguridad están al acecho", insistieron.
#COMUNICADOURGENTE desde el ENM solicitamos desalojar urgente la zona microcentro de Trelew.
A todas las compañeras le pedimos dirigirse a sus lugares de alojamiento o buscar lugares resguardados.
— ENM33Chubut (@ENM33Chubut) 15 de octubre de 2018
Antes de la represión y la detención de varias de las que marchaban, las organizadoras habían celebrado la convocatoria de la marcha, aunque marcando las "trabas" que puso el propio gobierno, y que incluyeron un boicot a los transportes y zonas liberadas para dar vía libre a la agresión de las asistentes.
Iniciamos la marcha del 33 #ENMChubut! 🔥 A pesar de todas las trabas de los gob municipal, provincial y nacional acá estamos juntas y somos miles porque lo queremos transformar todo! pic.twitter.com/qoTPNytC43
— ENM33Chubut (@ENM33Chubut) 15 de octubre de 2018
Frente a la comisaría primera de Trelew se montó un inusitado operativo policial con gran despliegue mientras afuera muchas mujeres cantaban y transmitían en directo lo que ocurría a través de las redes sociales. Las organizadoras difundieron un teléfono para que quien pueda hacerlo solicite información sobre el estado de salud y la causa por la que fueron detenidas: 02804427587.
Tras lo ocurrido, las mujeres heridas o atacadas por la policía durante la marcha fueron junto a sus compañeras de encuentro a los tribunales de Trelew para hacer la denuncia por violencia institucional. "Tarde o temprano el miedo va a cambiar de vereda. Gracias a todxs lxs que se están comunicando y ofreciendo ayuda. Nos tenemos", dijo sobre ese momento Castoriano.