
Miles de mujeres, lesbianas, travestis, trans, intersexuales y no binaries marcharon por las calles de Mendoza en contexto del 8M, que en todo el mundo conmemora el día en el que obreras textiles que marcharon por la jornada de 8 horas a principio del siglo XX en Nueva York. Este 8M, además de las marchas, mujeres en todo el mundo hicieron paro como forma de visibilizar la importancia de su rol en la rueda productiva.
Encabezaron la marcha dos pabellones: uno con los rostros de Abigail Carniel, Gisela Gutiérrez y Viviana Luna, tres mujeres cuyo paradero es una incógnita en el marco de investigaciones judiciales que engordan expedientes pero no llegan a resultados concretos. El otro llevaba las consignas "fuera FMI de Argentina y América Latina", "La deuda es con nosotras", "Basta de femicidios y travesticidios" y "Con trabajo, justicia y vida nos queremos".
Formaron parte de a multitud organizaciones políticas, sociales, sindicales, mujeres autoconvocadas, estudiantes, referentes feministas y populares, cada una con consignas específicas y un grito aunado para visibilizar la violencia que sufren las mujeres en todos los ámbitos, desde el laboral al que se gestiona en el ámbito doméstico.

En las proclamas exigieron al gobierno provincial la adhesión a la Ley de Cupo Laboral Travesti Trans y la mejora de las condiciones laborales y de los salarios en Mendoza, señalando a Rodolfo Suárez y Alfredo Cornejo como responsables en el no avance de las políticas aludidas.
"Señor, señora no sea indiferente, nos matan a las pibas en la cara de la gente", cantaron mientras avanzaba la enorme columna por la calle e invitando a sumarse a auienes miraban desde las veredas y cafés.
Ahora en #Mendoza
La plaza Independencia colmada por el paro y movilización de mujeres #8M2023 pic.twitter.com/bJo5AOgtAs
— ✂ Síganme los malos (@GabiValdes) March 8, 2023