El plan de propaganda del intendente radical Ulpiano Suarez con los jubilados y las personas con discapacidad se chocó de frente con el muro de la realidad que viven esos sectores golpeados por las políticas de Javier Milei a las que adhiere con fervor Alfredo Cornejo, padrino político del intendente de la Capital de Mendoza.
Suarez fue abordado en plena calle, fuera de agenda y de libreto, por referentes de los colectivos de discapacidad que se manifestaban en la plaza San Martín. Le preguntaron por el uso político de los sectores vulnerados, por el viaje a Dubai de uno de los funcionarios de Discapacidad de Capital, por el voto de sus correligionarios contra jubilados y personas con discapacidad en el Congreso. Todo quedó registrado en un video.
Sin asesores que lo auxiliaran, el intendente buscó salir del laberinto por arriba: prometió reuniones y repartió papelitos con teléfonos y mails.
El encuentro, de ocho minutos, expuso el destrato institucional y la tensión creciente entre el gobierno local y los sectores afectados por los recortes y auditorías.
Propaganda versus la calle sin agenda
En el video se ve a referentes como Mónica Bascuñán, del Observatorio de la Discapacidad, y Graciela, una de las mujeres que batalla por la pensión de invalidez de su hijo.
Le exigieron explicaciones por el viaje a Dubai del subsecretario municipal Nicolás Reynaga, quien compartió comitiva con Romina Núñez, entonces subdirectora ejecutiva de la ANDIS.

“Las pensiones no contributivas por invalidez no alcanzan ni para cubrir una canasta básica. ¿Qué hacen quienes deberían estar gestionando soluciones? Se sacan selfies en Dubái”, denunciaron desde Hablemos de Autismo en Quilmes.
Durante el intercambio, Suarez intentó mostrarse conciliador y propuso reuniones con los afectados. Pero las respuestas evasivas y el respaldo explícito al funcionario cuestionado generaron más tensión. “Pongo las manos en el fuego por el equipo”, dijo el intendente. “Usted era intendente cuando se cerró la Casa del Discapacitado en la pandemia”, le recordó Bascuñán.
Campaña con los desvalidos
En su campaña de propaganda de gobierno, Suarez promociona que la ejecución presupuestaria en discapacidad pasó de $6 millones en 2020 a más de $117 millones en 2025. Las organizaciones, sin embargo, cuestionan el uso político de esos datos.
En paralelo, reclamaron frenar las auditorías que afectan a quienes cobran pensiones por invalidez laboral, apenas superan los $200.000.
El cruce callejero también incluyó reclamos por el voto de los legisladores cornejistas que blindaron los vetos presidenciales a leyes de ayuda social. “Ese verso conmigo no funciona, estoy preguntándole por los diputados”, le espetó una ciudadana al intendente, que intentó desviar la conversación hacia los programas municipales para jubilados.