
Con el fin de exponer la actuación de los fiscales en la persecución a vecinos y asambleístas de Uspallata encarcelados tras protestar contra la mina San Jorge, ingresó en la Cámara de Diputados un proyecto para que el Ministerio Público Fiscal (MPF) explique porqué siguen detenidos.
El MPF es conducido por Alejandro Gullé, con gran sintonía en las políticas punitivistas con Alfredo Cornejo.
"El presente proyecto tiene como objeto dirigirse al Ministerio Público Fiscal a efectos de que se informe el estado procesal en que se encuentra el señor Mauricio Cornejo y el señor Federico Soria", arranca el texto de la iniciativa.
El proyecto fue presentado por Jorge Difonso, uno de los mentores de la Ley 7722, en atención a los hechos de público conocimiento ocasionados en el marco de una manifestación que se realizó el 24 de enero contra la apertura de una oficina de Minera San Jorge en Uspallata".
Mauricio Cornejo y Federico Soria fueron denunciados por Edgardo Vera, presidente de la Cámara de Proveedores Mineros de Uspallata, por supuestas amenazas. Ambos fueron detenidos, sin embargo Vera no presentó testigos la causa carece de pruebas contra los vecinos.
"Luego de recibir a vecinos autoconvocados y familiares de ambos y de escuchar los sucesos transcurridos hasta el momento, es que concurro a través del presente proyecto de Resolución a los efectos de solicitar información sobre los ciudadanos mencionados que actualmente se encuentran detenidos", señaló Difonso.
"El objetivo de esta petición es poder dar luz, entender cómo con mayor claridad el alcance de las acciones privativas de la libertad en curso sobre todo en lo que respecta a las normativas y procedimientos vinculados a la detención del Sr. Cornejo y Soria. Es por lo expuesto que presentamos este pedido de informe a los fines de conocer el estado de la mecánica llevada adelante que realmente garantice los procedimientos correspondientes al fuero", cierra el proyecto, que también pide conocer la asistencia médica que se le brindó a Cornejo por las heridas que tenía tras un accidente.
Este es el articulado:
Articulo 1º:
Solicitar al Ministerio Público Fiscal informe a la Honorable Cámara de Diputados sobre puntos referidos al estado procesal en que se encuentra el señor Mauricio Cornejo detallando lo siguiente:
b. Detalle si conforme la normativa de fondo y forma es idónea la adopción de una medida de coerción menos lesiva y no por ello menos efectiva como podría ser la detención domiciliaria, esbozando en caso de negativa los motivos que estatuyen la no morigeración.
En relación al señor Federico Soria, detalle los siguientes puntos:
a. Pongan en conocimiento el por qué de la detención, teniendo en cuenta que a la luz de la norma de forma a prima facie podría procederse por simple citación y no aplicar medida de coerción, aunado a ello peticiona se brinden detalles del porque se aplica la preventiva a la luz del 293 cpp.
b. Requiero información actualizada sobre las circunstancias de la detención, los cargos que se le imputan, así como los por menores procesales pendientes hasta la fecha.

